• Tienda
  • Donaciones
  • Email Corp
  • Contáctanos

TORRE FUERTETORRE FUERTE

  • Inicio
  • TORRE FUERTE
    • Pastores
      • Rafael Vargas S
      • Rose Mary Vargas P
      • Equipo Pastoral
    • Reuniones
      • Horarios
      • Grupos Online
    • Redes
      • Todas las Redes
    • En que Creemos
  • Capacitación
    • CLEM
    • Academia de Obreros
  • Blog
    • Que dejar y Que llevar
    • Palabra Qué Edifica
    • Torre Fuerte Noticias
    • Estudios Bíblicos
    • Anuarios
  • Torreflix
    • Conflictos y Verdades
    • Con Aroma de Mujer
    • El Premio del Saber
  • TFElaRadio
  • 0
  • 4
Torre Fuerte
domingo, 26 febrero 2023 / Published in Palabra que Edifica

¿POR QUÉ NOS PELEAMOS? (230226)

“¿De dónde surgen las guerras y los conflictos entre ustedes? ¿No es precisamente de las pasiones que luchan dentro de ustedes mismos? Desean algo y no lo consiguen. Matan y sienten envidia, y no pueden obtener lo que quieren. No tienen, porque no piden”. Stgo. 4:1-2 NVI

Esta porción de la Palabra nos dice que discutimos y peleamos debido a que deseamos algo y no lo conseguimos.

Otro aspecto que hay que comprender es el referido a que son esas “pasiones” que luchan dentro de cada ser humano. Y se refiere a tener un deseo desmedido. Santiago nos dice que las contiendas se generan cuando en nuestros corazones hay un deseo desmedido por algo que no estamos dispuestos a ceder. Ese deseo puede ser bueno o malo.

No peleamos porque la otra persona es testaruda, ni porque somos agresivos por naturaleza, tampoco porque nuestro padre era así, y así aprendimos a resolver nuestros dilemas. El apóstol lo deja establecido, peleamos o discutimos debido a “nuestros deseos desmedidos”, los cuales luchan dentro de nosotros mismos. La razón por la que peleamos está clara: es porque no obtenemos lo que queremos. Peleamos por nuestros deseos, ya sea por lo que nos place o por lo que nos parece mal. Porque añoramos algo y no se da, no se logra.
  • 0
  • 4
Torre Fuerte
domingo, 19 febrero 2023 / Published in Palabra que Edifica

PARA CREER LO QUE DICES CREER (230219)

Cuando el corazón cree una verdad, no puede dejar de pensar en esa verdad y en las implicaciones que vienen con ella.

Si te digo que el Creador del Universo quiere ser tu Padre; y que además quiere ser tu Consejero. Estas verdades, ¿no te llevarían a pensar en el gran poder del Creador?. No empezarías a fantasear en el teatro de tu imaginación con lo que eso implicaría en tu vida. Tener tu padre adoptivo, que es todo poder, que todo lo sabe. No pensarías en las increíbles consecuencias que eso supondría para tu vida. Tener semejante Consejero.

Te acabo de compartir una verdad, pero ¿crees tú esa verdad? Si tu no la crees, esta no te afecta… Y no te afecta porque no crees. Eso es lo que sucede muchas veces en nuestro fuero interior, y es que la “intensidad” o el “nivel” de realidad que las verdades de Dios tienen en nuestros corazones es muy pobre y muchas veces es prácticamente nulo. Tú te preguntaras, ¿Cuál es la causa para que se dé esta situación? la cual sea dicho de paso es muy común.
  • 0
  • 4
Torre Fuerte
domingo, 12 febrero 2023 / Published in Palabra que Edifica

GOZATE CON LO QUE DIOS SE GOZA (230212)

En Lucas 15 dice la Biblia que un padre pierde a uno de sus hijos, y cuenta toda la experiencia que vive este muchacho. Concentremos nuestro recuerdo en lo que este padre hace cuando encuentra a su hijo.

“Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse”. Lc: 15:22-24

El padre hizo una gran fiesta por haber encontrado a su hijo que se había perdido. La fiesta incluía a sus familiares y siervos. Lo que este padre está diciendo es: ¡Alégrense conmigo! ¡Quiero que sientan lo que yo siento!

Cuando una persona se convierte hay tanto gozo en el corazón de Dios que el ejemplo humano que más se le acerca es una fiesta donde NO solo una persona se goza sino que todos celebran porque todos comparten el gozo. El gozo que experimenta el padre es tan grande, que NO puede dejar de compartirlo. Pero, ¿qué es lo que inicia la gran fiesta celestial? Jesús lo dejó establecido así: “Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento”. Lc. 15:7.
  • 0
  • 4
Torre Fuerte
domingo, 05 febrero 2023 / Published in Palabra que Edifica

DISCIPLINA NECESARIA (230205)

“Pero nada tengas que ver con las fábulas profanas de viejas. Más bien disciplínate a ti mismo para la piedad”. 1 Ti. 4:7 LBLA

La idea que Pablo le transmite a Timoteo es que para llegar a ser espiritual, es necesario ser disciplinado. Necesitamos generar nuevos hábitos. ¿Por qué? Porque está en juego nuestro aprecio por Dios.

Hay pocas cosas más importantes en tu vida que tus hábitos. Si queremos ver en el futuro, la clase de personas que seremos. La conclusión más acertada que podemos tener es aquella que esté ligada a los hábitos que tenemos hoy.

Una situación de vida. Si mi dieta alimenticia está basada en bebidas gaseosas, papas fritas, pizzas, helados, hamburguesas, panchitos, etc… ¿Cómo espero gozar de buena salud? Y si a eso añado que llevo una vida sedentaria donde no hago ningún tipo de ejercicio físico; con seguridad me estoy predisponiendo a tener algún problema de obesidad, si es que no llego a desarrollar problemas circulatorios y cardíacos gracias a todo el tejido graso que estaré acumulando, por mis malos hábitos. Es un hecho que los buenos hábitos favorecerán tener un buen estado de salud, mientras que los malos te van a privar de ello.

En el ámbito espiritual, lo mencionado acerca de los hábitos en lo natural, comporta de forma es muy similar. ¿Tienes la costumbre de buscar a Dios en oración a diario? ¿Meditas en la Palabra con frecuencia?. Tus hábitos espirituales van a marcar la diferencia de resultados en tu vida espiritual.

La cuestión es ¿Cómo cuidar nuestro corazón? Una manera sería haciendo que nuestro corazón esté inmerso en cosas que nos permitan renovar nuestro amor por Dios y por nuestro prójimo. Y otra manera sería protegiendo nuestro corazón de todo aquello que pudiera seducirlo a vivir para sí mismo.

Categories

  • Anuarios
  • Palabra que Edifica
  • Torre Fuerte Noticias

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
QUEREMOS SABER DE TI

Hay muchas maneras de poder contactarte con nosotros.
Búscanos por teléfono, correo electrónico o por medio de nuestras redes sociales y déjanos saber cómo podemos ayudarte.

Ingresa al botón para obtener mayor información sobre tu visita a
TORRE FUERTE, sobre horarios de Reuniones Generales y Grupos de Alcance.

Auditorio Principal y Sala de Niños
Carretera al Norte Km 10.

Oficinas
Hans Grether #34
+591 3 3370825 | +591 3 3376035

ESCRÍBENOS

© 2021 TORRE FUERTE
HANS GRETHER # 34
SANTACRUZ BOLIVIA

TOP
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat
Powered by Joinchat
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos servirte?