AUTORIDAD Y PODER/LA SANTA CENA (250330)
viernes, 18 abril 2025
Una forma práctica para que el creyente acceda a la autoridad y el poder de la cruz es por medio de participar de la Santa Cena.
El hecho de participar de la Santa Cena nos introduce a experimentar una realidad espiritual poderosa. La Santa Cena es un muy buen ejemplo de la conexión de lo físico con lo espiritual, y al mismo tiempo te permite la plena participación en los logros de la crz.
La Santa Cena es participar de la evocación de una gran bendición.
“La copa de bendición por la cual damos gracias, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? Y el pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?” 1 Co. 10:16 RVC
.
- Published in Palabra que Edifica
No Comments
DIA PLENO DE MILAGROS (250406)
domingo, 06 abril 2025
Hace más de dos mil años, un día viernes, la humanidad clavó al Hijo de Dios en una cruz de madera. En ese día, muchas cosas acontecieron. El diablo se rió, la gente se burló y el Padre Celestial le dio la espalda a su Hijo. Jesucristo murió y resucitó por todo el mundo. Mientras Jesús agonizaba en la cruz, ocurrieron muchos milagros.
Según el evangelio de Mateo, cuando Jesús murió en la cruz los acontecimientos se suscitaron así :
“Desde el mediodía y hasta las tres de la tarde hubo tinieblas sobre toda la tierra. Cerca de las tres de la tarde, Jesús clamó a gran voz. Decía: Elí, Elí, ¿lema sabactani?, es decir, Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? Algunos de los que estaban allí, decían, al oírlo: Está llamando a Elías. Al instante, uno de ellos corrió y tomó una esponja, la empapó de vinagre y, poniéndola en una caña, le dio a beber. Los otros decían: Deja, veamos si Elías viene a librarlo. Pero Jesús, después de clamar nuevamente a gran voz, entregó el espíritu. En ese momento el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; la tierra tembló, las rocas se partieron, los sepulcros se abrieron, y muchos cuerpos de santos, que habían muerto, volvieron a vivir. Después de la resurrección de Jesús, estos salieron de los sepulcros y fueron a la santa ciudad, donde se aparecieron a muchos. Al ver el terremoto y las cosas que habían sucedido, el centurión y los que estaban con él custodiando a Jesús, se llenaron de miedo, y dijeron: ¡En verdad éste era Hijo de Dios!” Mt. 27:45-54 RVC
.
- Published in Palabra que Edifica
LA MADUREZ PRODUCE HUMILDAD (250323)
domingo, 23 marzo 2025
Opinar sobre cualquier tema no cuesta nada. Todos tenemos opiniones acerca de casi todo en la vida. Las opiniones son fáciles de formar. Solo un poco de información con el conjunto correcto de circunstancias, y nace una opinión. No son necesariamente malévolas. Simplemente es difícil adquirir sabiduría de una opinión porque no tiene consecuencias. Las decisiones, por otro lado, son lugares maravillosos para aprender sabiduría, si alguien así lo desea.
Como cualquier otro fan del fútbol, tengo mis opiniones en cuanto a qué jugadores son los que deberían jugar, qué clase de formación táctica deberían tener dependiendo del rival y así sucesivamente. El punto es, que para mí fue y es fácil tener una opinión en cuanto al juego; al final de cuentas, no me cuesta nada. Pero los jugadores, los entrenadores, los dirigentes, todos ellos de una u otra manera pagan por sus decisiones. Porque ellos lo viven, lo practican, lo fomentan e incluso para una buena parte de ellos es su fuente de ingresos.
Un Director Técnico Opino-logó siempre tiene la razón y vive con el engaño sutil de que sabe de qué está hablando. Si jugar un partido en cualquier deporte fuera tan fácil, no habría un nivel profesional, ya que todos serían capaces de hacerlo. Vemos el fútbol, y nos encanta ver la Premier League porque nos gusta ver la excelencia que se ha formado a través de la devoción, la disciplina y la capacidad atlética de los jugadores.
.
- Published in Palabra que Edifica
TENER HAMBRE DEL DIOS VIVO (250309)
domingo, 09 marzo 2025
“Entonces tus oídos oirán a tus espaldas palabra que diga: Este es el camino, andad por él; y no echéis a la mano derecha, ni tampoco torzáis a la mano izquierda”. Is. 30:21
El Espíritu Santo es el consolador. Permanentemente los caminos donde Él nos guía son desafiantes, y con frecuencia nos lleva más allá de nuestra zona de comodidad. En realidad, Él nos guía a donde uno necesita de la comodidad que solo Él nos puede dar.
Hay una enorme diferencia entre la advertencia que el Espíritu Santo nos da cuando algo es falso y la incomodidad que sentimos cuando ese algo está fuera de nuestro entendimiento. Aprender la diferencia es muy importante. Tenemos que aprender el privilegio de reconocerlo en nuestros tiempos privados con el Señor.
.
- Published in Palabra que Edifica
JESUS, EL MODELO A SEGUIR (250302)
domingo, 02 marzo 2025
Los que pasaban tiempo con Jesús eran siempre transformados por el encuentro y la relación continua que tenían.
Lo que es difícil de entender e imposible de explicar es que Él es cien por ciento Dios y cien por ciento hombre. Ese es el gran misterio. Lo más importante de ver y entender es que Jesús no hacía nada como Dios. Él eligió vivir con las restricciones propias del hombre. Por esta razón dijo: “…El hijo no puede hacer nada por sí mismo…” Jn. 5:19 RVC. Aunque es el Hijo de Dios, decidió vivir con las limitaciones del hombre para poder dejarnos un modelo a seguir.
Es Dios quien continuamente prepara el escenario para trabajar en conjunto con personas imperfectas en una relación de colaboración.
Con su ejemplo, Jesús nos enseña dos condiciones que son esenciales para imitar la vida, la presencia y el poder que Él manifestaba. La primera es que Jesús no pecó. La segunda condición es que Jesús fue empoderado por el Espíritu Santo. Jesús como humano no tenía poder, hasta que el Espíritu de Dios vino sobre Él en las aguas del bautismo.
.
- Published in Palabra que Edifica
FIRME CONVICCIÓN DE SU BONDAD (250223)
domingo, 23 febrero 2025
Para que desarrollemos un enfoque claro y fortaleza de fe es necesario que tengamos la convicción de que Dios es Padre bueno. La manera en que lo vemos a Él determina nuestra manera de pensar y obviamente de vivir.
Según como comprendemos a Dios, así lo representaremos.
Cuando hablo de la bondad del Señor, no me olvido de que Él también expulsó a los mercaderes del templo.
“y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados. Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas…” Jn. 2:14-16 RVC
¡Esto también es amor, porque Jesús aborrece todo lo que distorsiona la imagen del Padre! Los líderes religiosos de la época usaban su posición para beneficio propio.
En Marcos capítulo 9, está registrada la única ocasión en la que los discípulos no pudieron ver un milagro, fue en su intento de liberar y sanar a un muchacho que iba a ser arrojado al fuego.
.
- Published in Palabra que Edifica
FUEGO PURIFICADOR Y FORTALECEDOR (250216)
domingo, 16 febrero 2025
“Pero si a ustedes se les deja sin la disciplina que todo el mundo recibe, entonces ya no son hijos legítimos, sino ilegítimos”. He. 12:8 RVC.
Como creyentes, una de las realidades más subestimadas en nuestras vidas es la disciplina del Señor. Es tan valiosa porque en esencia valida la conversión de una persona.
La disciplina no es para castigo. Su disciplina viene para mantenernos lejos de lo que mata y destruye, y nos atrae a lo que da vida y libertad. La disciplina es la entrada a más vida. Proverbios, declara una y otra vez el valor de esta experiencia. Es de suponer que la razón que a la mayoría de nosotros no nos gusta es porque nuestro orgullo y nuestros intereses propios mueren al pasar por una disciplina. Nosotros, los seres humanos, fuimos diseñados para mejorar constantemente. Y así es la vida del discípulo del Señor.
“Ya es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si comienza primero por nosotros, ¿cómo será el fin de los que no obedecen al evangelio de Dios?” 1 P. 4:17 RVC
.
- Published in Palabra que Edifica
SIGUIENDO LA NUBE (250209)
domingo, 09 febrero 2025
Conforme nos volvemos más conocedores de las cosas de Dios, hay cosas que vamos tomando con frecuencia como sobreentendidas, por ejemplo: la dependencia de Dios. Se vuelve fácil suponer que sabemos qué hacer en un momento dado. En nuestros esfuerzos de ser buenos líderes tenemos la tendencia de pensar que una de nuestras fortalezas es suponer que sabemos a dónde va Dios.
Dios está buscando a grandes seguidores, para hacer de ellos una nueva clase de líder.
En el Reino de Dios, los grandes líderes se miden por su habilidad de seguir.
La experiencia del Éxodo nos ofrece un sin número de lecciones que nos pueden ayudar en esta búsqueda de que se provoque un derramamiento del Espíritu en este tiempo. La lección más obvia que podemos apreciar está dada por la necesidad que tuvieron de seguir la nube. La nube era una manifestación de la presencia de Dios sobre ellos como un pueblo. Esta nube se convertía en una columna de fuego por la noche, pero de día era una cobertura protectora.
.
- Published in Palabra que Edifica
LA VOLUNTAD DE DIOS (250202)
domingo, 02 febrero 2025
Dios es soberano, Señor sobre todo. Puede hacer lo que quiere hacer sin tener jamás que explicar a nadie porque hace lo que hace. El NO le debe nada a nadie, NI me debe nada a mí, ¡pero me da todo! Nunca deberíamos ni siquiera tener la intención de cuestionar o desafiar la naturaleza de Dios; así como nunca deberíamos poner en tela de juicio Su corazón o lo que Él puede o no hacer. Este nuestro Dios tiene un plan soberano. Y nos hace partícipes de él.
En cuanto al tema de la soberanía de Dios, podemos decir que existen dos realidades. Una es la que podemos llamar soberanía absoluta de Dios, y es donde Él es capaz de actuar completamente separado de nuestra voluntad o deseo. La segunda es que, Él nos acoge en una relación donde, por el diseño que Él hizo de nosotros, tenemos el privilegio de influir en Él. Ese es el privilegio básico de la oración.
Él, nuestro Padre Celestial, puede hacer cualquier cosa que quiera con o sin nosotros. Pero frecuentemente, Él escoge actuar en asociación con aquellos a quienes hizo a Su imagen, quienes lo adoran por elección propia.
.
- Published in Palabra que Edifica
MAYORDOMÍA QUE REVELA LA SABIDURÍA DE DIOS (250126)
domingo, 26 enero 2025
Recapitulando algunos conceptos que compartidos con anterioridad:
La generosidad es una parte crucial de nuestra vida de mayordomía.
El punto de inicio de nuestras vidas financieras está íntimamente ligado con el concepto del diezmo, ya que es la demostración tangible de nuestra entrega al Señorío de Dios en nuestras vidas.
La generosidad es una forma de vida.
Ten cuidado con la pasión por las riquezas porque empieza a robar tu alma de su deseo por las cosas celestiales.
El avivamiento espiritual marca un tiempo de prosperidad financiera y esta es una recompensa por buscar primeramente el Reino de Dios.
Haz lo que tengas que hacer para permitir a Dios traer el incremento que Él ha preparado para ti. Ya que es con el propósito de revelar Su gloria sobre Sus hijos.
.
- Published in Palabra que Edifica