• Tienda
  • Donaciones
  • Email Corp
  • Contáctanos

TORRE FUERTETORRE FUERTE

  • Inicio
  • TORRE FUERTE
    • Pastores
      • Rafael Vargas S
      • Rose Mary Vargas P
      • Equipo Pastoral
    • Reuniones
      • Horarios
      • Grupos Online
    • Redes
      • Todas las Redes
    • En que Creemos
  • Capacitación
    • CLEM
    • Academia de Obreros
  • Blog
    • Que dejar y Que llevar
    • Palabra Qué Edifica
    • Torre Fuerte Noticias
    • Estudios Bíblicos
    • Anuarios
  • Torreflix
    • Conflictos y Verdades
    • Con Aroma de Mujer
    • El Premio del Saber
  • TFElaRadio
4
domingo, 09 febrero 2020 / Published in Palabra que Edifica

NECESIDAD DE FLUIR EN EL ESPÍRITU (263)

Ex. 31:1-5 LBLA “Y el Señor habló a Moisés, diciendo: Mira, yo he llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá; y lo he llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría, en inteligencia, en conocimiento y en toda clase de arte, para elaborar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce, y en el labrado de piedras para engaste, y en el tallado de madera; afín de que trabaje en toda clase de labor”. Bezaleel fue la primera persona que fue llena del Espíritu Santo.

El recibió el llamado para liderizar la construcción de una morada para Dios. Y ÉL le reveló el diseño de cómo quería que se hicieran las cosas, esto iba a demandar tener un don especial de sabiduría e inteligencia en conocimiento y en toda clase de arte; mismo que tendría que ser dotado. A Bezaleel le fue dada una sabiduría sobrenatural para que pudiera hacer la obra encomendada con excelencia artística y  le permitió como maestro artesano diseñar y construir lo que estaba en el corazón de Dios.

En este pasaje hay una serie de características de la sabiduría plasmadas como ser: diseño artístico, excelencia y trabajo inventivo. Eso es parte de lo que parecía ser, estar lleno del Espíritu en los días de Moisés. El Nuevo Testamento añade el elemento poder, porque cada creyente ahora tiene acceso a los milagros a través del Espíritu Santo. Este nuevo énfasis no elimina la revelación original del tema, pero lo usa como fundamento para continuar construyendo sobre el mismo.

Si nosotros combinamos ambos, terminamos con creyentes que caminan en sabiduría, haciendo contribuciones prácticas a las necesidades de la sociedad, quienes también confrontan las imposibilidades de la vida a través de las provisiones de la cruz, trayendo soluciones a través de la exhibición sobrenatural de milagros, señales y maravillas. Así que es posible que estos dos elementos trabajando en conjunto, deberían ser considerados como la vida cristiana equilibrada; esa clase de vida que genera bienestar, bendición y prosperidad.

Jesús estableció un estándar cuando dijo: “Os digo que entre los nacidos de mujeres, no hay mayor profeta que Juan el Bautista; (pero el más pequeño en el reino de Dios es mayor que él)”. Lc. 7:28.

Al leer la Biblia, nos percatamos que Juan el Bautista no hizo milagros, cuando menos la Palabra no los registra. Su ministerio era gloriosamente necesario, pero normalmente no lo compararíamos con algunos de los profetas más espectaculares como Elías, Eliseo  o Daniel, profetas llenos de señales, milagros y prodigios. Pero aquel que lo sabe todo, el ÚNICO que todo lo sabe, dice que Juan el Bautista es el más grande de todos los profetas.

Hay una verdad contenida en este pasaje que nos ayuda a ver nuestro potencial desde la perspectiva del cielo. Es una verdad maravillosa, al punto que el infierno ha tenido como prioridad, tratar de mantenernos alejados de su simplicidad. Mt. 3:11 LBLA “Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene detrás mí, es más poderoso que yo, a quien no soy digno de quitarle las sandalias; ÉL os bautizará con el Espíritu Santo y con fuego”. Mt. 3:14 LBLA “Pero Juan trató de impedírselo, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?”

Juan confesó su necesidad personal de ser bautizado por Jesús. Ninguno de los profetas del Antiguo Testamento, ni siquiera Juan el Bautista, tenía lo que estaba a punto de ser ofrecido al menor de los santos; y es el bautismo en el Espíritu Santo que se convirtió en la meta de Dios para la humanidad.

El bautismo en el Espíritu Santo pone a nuestra disposición un estilo de vida diferente, al cual ni siquiera Juan el Bautista tuvo acceso. Jesús abrió nuestro apetito por este estilo de vida a través de su ejemplo, luego nos dio la promesa de su disponibilidad para nosotros.

Vivir una vida llena del Espíritu Santo es la única manera en la cual podemos consistentemente llevar a otras personas a tener un encuentro con Dios. Mantener una conciencia de ÉL, con la voluntad de hacer lo que ÉL quiera, y hacer posible este objetivo desafiante.

La plenitud se mide en el rebalse. Ser lleno del Espíritu Santo no nos lleva a una experiencia que tuvimos hace unos años atrás. La llenura del Espíritu no se puede medir por lo que yo pueda estar conteniendo, sino por lo que fluye de mi ser. Solamente en el continuo fluir de SU presencia a través de nuestras vidas nosotros estamos realmente llenos del Espíritu Santo. Y es en esa condición en la que es muy probable que podamos traer a otros a un encuentro con Dios.

El concepto de que ÉL fluya a través de nosotros puede resultar un poco abstracto. Pero la idea está enraizada en las enseñanzas de Jesús a sus discípulos. Jn. 7:38-39 “El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo”. Jesús nos está enseñando que pasa cuando nosotros ministramos bajo su unción, que pasa cuando Dios nos utiliza. Es como un río que fluye desde nuestro interior; y ese río es el Espíritu Santo. No podía ser más claro, él fluye de nosotros. Vive en nosotros, pero quiere salir, fluir y así bendecir a través de nosotros.

El bautismo del Espíritu Santo es un evento que sucede una sola vez. En Hechos cap. 2, 120 personas fueron bautizadas en el Espíritu en el aposento alto, y  más adelante en Hechos cap. 4 encontramos que algunos de estos 120 fueron llenados por el Espíritu Santo nuevamente, fueron re-llenados. Hch. 4:31. Alguien lo puso así: un bautismo y varias llenuras. ¿Por qué? Porque tenemos goteras.

Muchas personas que hablan en lenguas piensan que están llenas del Espíritu Santo. Estar lleno del Espíritu Santo no se evidencia por el hablar en lenguas; se evidencia por estar rebalsando, fluyendo.

El día de Pentecostés, Pedro fue lleno del Espíritu Santo. En Hch. 4 Pedro se reúne con otros creyentes a orar.  Pedro oró por más. Él no oró por alivio en medio de la persecución, pidió por más audacia, de manera que pudieran ir a mayor profundidad en el reino de oscuridad y así poder rescatar más víctimas.  Hch. 4:31 “Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios”.

En Hch. 2 Pedro es lleno del Espíritu Santo. En Hch. 4 es vuelto a llenar del Espíritu Santo. ¿Por qué? Si lo estás haciendo bien vas a necesitar hacerlo tú también, ser llenado a menudo. Hay un único bautismo en el Espíritu, pero debemos vivir de tal manera que vamos a dar todo lo que nos ha sido dado, mientras tanto nuestra capacidad para recibir de ÉL se incrementa. Cuando vivimos llenos del Espíritu Santo, experimentamos ese fluir, ese rebalsar, solo más de ÉL puede llenarnos.

La necesidad de ser llenos del Espíritu Santo no es una señal de que algo anda mal; la continua dependencia por más de ÉL, es una cosa muy buena.

Pr. Rafael Vargas S.

 

Descargar PDF

  • Tweet

Categories

  • Anuarios
  • Palabra que Edifica
  • Torre Fuerte Noticias

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
QUEREMOS SABER DE TI

Hay muchas maneras de poder contactarte con nosotros.
Búscanos por teléfono, correo electrónico o por medio de nuestras redes sociales y déjanos saber cómo podemos ayudarte.

Ingresa al botón para obtener mayor información sobre tu visita a
TORRE FUERTE, sobre horarios de Reuniones Generales y Grupos de Alcance.

Auditorio Principal y Sala de Niños
Carretera al Norte Km 10.

Oficinas
Hans Grether #34
+591 3 3370825 | +591 3 3376035

ESCRÍBENOS

© 2021 TORRE FUERTE
HANS GRETHER # 34
SANTACRUZ BOLIVIA

TOP
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat
Powered by Joinchat
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos servirte?