Para que desarrollemos un enfoque claro y fortaleza de fe es necesario que tengamos la convicción de que Dios es Padre bueno. La manera en que lo vemos a Él determina nuestra manera de pensar y obviamente de vivir. 

Según como comprendemos a Dios, así lo representaremos.

Cuando hablo de la bondad del Señor, no me olvido de que Él también expulsó a los mercaderes del templo. 

y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados. Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas…” Jn. 2:14-16 RVC

 

¡Esto también es amor, porque Jesús aborrece todo lo que distorsiona la imagen del Padre! Los líderes religiosos de la época usaban su posición para beneficio propio.

En Marcos capítulo 9, está registrada la única ocasión en la que los discípulos no pudieron ver un milagro, fue en su intento de liberar y sanar a un muchacho que iba a ser arrojado al fuego. 

“... Él les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos? Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo, el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron. Y respondiendo él, les dijo: ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo. Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos. Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño. 22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos. Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad. Y cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él. Entonces el espíritu, clamando y sacudiéndole con violencia, salió; y él quedó como muerto, de modo que muchos decían: Está muerto. Pero Jesús, tomándole de la mano, le enderezó; y se levantó. Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: ¿Por qué nosotros no pudimos echarle fuera? Y les dijo: Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.  Mr. 9:14-29.

No había razón para pensar que no podían hacer la liberación solicitada, porque en el pasado no habían tenido ningún problema. La ausencia de respuesta fue impactante para ellos y le preguntaron a Jesús por qué no habían podido traer liberación a esa vida. Ellos  estaban esperando el milagro. Una expectativa crea una pregunta que demanda respuesta.

Cuando el milagro no ocurre, nos debemos a nosotros mismos y a las personas que amamos encontrar el ¨porqué¨. Jesús les dio información sobre los efectos que la oración y el ayuno tienen ante estas situaciones de origen demoniaco. Aunque su explicación nos enseña mucho, a veces no se toma en cuenta que cuando NO se obtiene respuesta, tenemos que encerrarnos a solas con Jesús y averiguar el porqué. No obtener respuestas es inadmisible y tampoco tiene que convertirse en algo normal.

“Yo soy la vid y ustedes los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí ustedes nada pueden hacer”. Jn. 15:5 RVC 

El fruto de la viña en Juan 15 es, al menos en parte, una respuesta a la oración. 

Si permanecen en mí, y mis palabras permanecen en ustedes, pidan todo lo que quieran, y se les concederá…” Jn. 15:7-8 RVC. 

Para muchos es más fácil culpar a Dios y decir que es obra de “la misteriosa voluntad del Señor”, que aceptar el hecho de que no hemos podido tener un tiempo a solas con Él. Seamos sinceros, todos estamos en un proceso y aun así Él nos dejó a cargo.

La historia de este muchacho endemoniado impacta profundamente. Que este niño haya vuelto a su casa sin recibir ayuda efectiva es inaceptable, y de ninguna manera podemos decir que esa es la voluntad de Dios. Simplemente no sucedió lo que debía suceder. Solo quedaba orar y ayunar.

Qué tan seguido las personas se van de la iglesia después de que alguien ora por ellos sin obtener una respuesta y asumen que su problema es a causa de la misteriosa voluntad del Señor. Peor aún, cuando la persona a cargo del ministerio asume que el problema es parte del plan de Dios para sus vidas y crea una teología alrededor de lo que no sucedió.

Pocas personas rechazan a Jesús. Puede que no les agrade la iglesia, la religión o los creyentes, pero muy pocos tienen problemas con Cristo. Quizá no acepten el hecho de que Él es el Hijo de Dios, pero la mayoría al menos admira lo que Jesús hizo. 

Los que pasaban tiempo con Jesús eran siempre transformados por el encuentro y la relación continua que tenían. Aquellos que no pueden ver con claridad quién es Él solo necesitan tener un encuentro con personas que lo representen auténticamente. Los encuentros con Él están llenos de pureza, poder, gloria y, por sobre todo, amor por naturaleza. 

Jesús es el eterno Hijo de Dios. Lo que es difícil de entender e imposible de explicar es que Él es cien por ciento Dios y cien por ciento hombre. Ese es el gran misterio. Lo más importante de ver y entender es que Jesús no hacia nada como Dios. Él eligió vivir con las restricciones propias del hombre. Por esta razón dijo: “…El hijo no puede hacer nada por si mismo…” Jn. 5:19 RVC. La novedad de esta revelación es que Cristo nos dio el ejemplo. Aunque es el eterno Hijo de Dios, decidió vivir con las limitaciones del hombre para poder dejarnos un modelo a seguir.

Si Jesús hubiera hecho todos los milagros como Dios, sería un ejemplo que resultaría difícil de seguir. No tenemos problema en celebrar todas las cosas increíbles que solo Él puede hacer, pero es Dios quien continuamente prepara el escenario para trabajar en conjunto con personas imperfectas en una relación de colaboración. 

Cuando uno ve que Cristo hizo lo que hizo como hombre siguiendo a su Padre, uno se siente impulsado a hacer lo que sea necesario para seguir ese ejemplo

Pr. Rafael Vargas

TOP
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos servirte?