• Tienda
  • Donaciones
  • Email Corp
  • Contáctanos

TORRE FUERTETORRE FUERTE

  • Inicio
  • TORRE FUERTE
    • Pastores
      • Rafael Vargas S
      • Rose Mary Vargas P
      • Equipo Pastoral
    • Reuniones
      • Horarios
      • Grupos Online
    • Redes
      • Todas las Redes
    • En que Creemos
  • Capacitación
    • CLEM
    • Academia de Obreros
  • Blog
    • Que dejar y Que llevar
    • Palabra Qué Edifica
    • Torre Fuerte Noticias
    • Estudios Bíblicos
    • Anuarios
  • Torreflix
    • Conflictos y Verdades
    • Con Aroma de Mujer
    • El Premio del Saber
  • TFElaRadio
0
domingo, 24 mayo 2015 / Published in Palabra que Edifica

El Ministerio es Valioso (63)

No existe oportunidad de ser vencedores en una campaña si el 80% de los soldados no están entrenados y no están involucrados con la causa. La mayoría de los presuntos cristianos no entienden que la lealtad a Cristo significa compartir en SU ministerio.

Principio #3  EQUIPAR  A TODOS LOS CREYENTES PARA MINISTRAR

Si una red de pescar  se ha roto, ésta se ha vuelto ineficaz, y esa imagen valida la importancia de equipar a las personas en el ministerio. Equipar significa remendar la red de manera que pueda funcionar apropiadamente.

En Mt. 4:18-21  vemos que Jesús llamó al ministerio a sus primeros discípulos. Acá se puede apreciar la esencia del ministerio del discipulado y con qué deben ser equipados los discípulos. a) Seguir a Jesús.  b) Comunión con los creyentes y c) Ser pescadores de hombres. En cada faceta hay una relación vital.

Cualquier tipo de entrenamiento que hagamos tiene que enfocar al discipulado en entrenar creyentes que demuestren compromiso, poder y sabiduría.

Para Jesús, la pesca debía ser hecha utilizando una red. No se puede pescar con red solo, se necesitan las manos de un socio más para poder lanzar la red. Cuando Jesús llamó a sus discípulos para convertirlos en pescadores de hombres, su intención es que lo hicieran en equipos. El contexto es relacional. Pescar es siempre más ameno, efectivo y eficiente cuando lo hacen entre varias personas.

La analogía de la pesca con red ilustra otros dos puntos: 1ro Las redes deben ser arrojadas deliberadamente en el mar de la humanidad y no deben ser mantenidas ni en el bote, ni en la playa. Lc. 5:4. Y 2do, pescar con red demanda hacerlo con socios para arrastrar la red de la cosecha. Lc. 5:6-7.
Necesitamos ser entrenados y equipados para hacer la obra del ministerio junto con otros. Una forma de hacerlo es a través de pequeños grupos, de lejos es la forma más efectiva de ministrar y entrenar discípulos. El tema de equipar discípulos en el ministerio no estaría completo sino tocamos el tema de la disciplina.

La disciplina nace del relacionamiento.  Incluso niños que crecieron en hogares cristianos, no tienen necesariamente una comprensión cabal de la palabra disciplina. Uno sabe que pertenece a una familia que lo ama  y se preocupa por uno. Eso es dependencia. Ellos te daban cosas que hacer y tu las hacías. Eso es obediencia.  Todo ello se suma a la disciplina. El papel de la disciplina es entender la fragilidad de nuestra naturaleza humana, el espíritu anhela pero la carne es débil.

2 Tim. 1:7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” El objetivo de entrenar y equipar discípulos es verlos crecer y que un día tengan el espíritu de poder, amor y disciplina propia. Dese cuenta que no dije que tengan un espíritu que estén bajo disciplina o de un rendir cuentas a alguna otra persona, sino que crezcan en auto-disciplina. (o disciplina propia).

Disciplina es un hecho de tener balance que nos permite mitigar  la debilidad de nuestra carne. Hace que obedezcamos al Señor porque amamos a Dios y valoramos lo que EL valora. Conforme transcurre el tiempo, mientras somos entrenados en justicia a través de nuestra relación con Dios, se convierte nuestra segunda naturaleza, o auto-disciplina.

El objetivo de equipar creyentes es hacer que se conviertan en discípulos con auto-disciplina en la forma en como siguen al Señor. Tienen comunión con otros creyentes y pescan otras personas.

Generalmente no disfrutamos el proceso de la disciplina. Sin embargo, todos nosotros queremos y admiramos el fruto de la disciplina cuando lo vemos.

Pr. Rafael Vargas Salgueiro

pdfdownload

  • Tweet

Categories

  • Anuarios
  • Palabra que Edifica
  • Torre Fuerte Noticias

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
QUEREMOS SABER DE TI

Hay muchas maneras de poder contactarte con nosotros.
Búscanos por teléfono, correo electrónico o por medio de nuestras redes sociales y déjanos saber cómo podemos ayudarte.

Ingresa al botón para obtener mayor información sobre tu visita a
TORRE FUERTE, sobre horarios de Reuniones Generales y Grupos de Alcance.

Auditorio Principal y Sala de Niños
Carretera al Norte Km 10.

Oficinas
Hans Grether #34
+591 3 3370825 | +591 3 3376035

ESCRÍBENOS

© 2021 TORRE FUERTE
HANS GRETHER # 34
SANTACRUZ BOLIVIA

TOP
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat
Powered by Joinchat
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos servirte?
TORRE FUERTELogo Header Menu
  • Inicio
  • Pastores
    • Rafael Vargas S
    • Rose Mary Vargas P
    • Equipo Pastoral
  • Reuniones
    • Grupos Online
  • Redes
    • Todas las Redes
  • En que Creemos
  • Blog
    • Palabra Qué Edifica
    • Estudios Bíblicos
    • Torre Fuerte Noticias
  • Capacitación
    • CLEM
    • Academia de Obreros
  • Email Corp
  • Contáctanos
  • Donaciones
  • Torreflix