• Tienda
  • Donaciones
  • Email Corp
  • Contáctanos

TORRE FUERTETORRE FUERTE

  • Inicio
  • TORRE FUERTE
    • Pastores
      • Rafael Vargas S
      • Rose Mary Vargas P
      • Equipo Pastoral
    • Reuniones
      • Horarios
      • Grupos Online
    • Redes
      • Todas las Redes
    • En que Creemos
  • Capacitación
    • CLEM
    • Academia de Obreros
  • Blog
    • Que dejar y Que llevar
    • Palabra Qué Edifica
    • Torre Fuerte Noticias
    • Estudios Bíblicos
    • Anuarios
  • Torreflix
    • Conflictos y Verdades
    • Con Aroma de Mujer
    • El Premio del Saber
  • TFElaRadio
  • 0
  • 5
Torre Fuerte
domingo, 10 noviembre 2024 / Published in Palabra que Edifica

RECURSOS CELESTIALES (241110)

El estudio del testimonio es un estudio de la historia. Para entender el poder del testimonio, necesitamos saber qué contiene la historia.

La historia es mucho más que una serie de eventos. Es un relato con trama, personajes, tema y desenlace. Tiene un principio, un desarrollo y un final. Puede haber miles de opiniones diferentes sobre lo que significa la historia, pero solo hay una opinión que es verdadera. Es por eso que la perspectiva divina es absolutamente necesaria para que comprendamos la historia, así como nuestro propósito en el presente.

Como un testimonio, la historia trata verdaderamente de Dios, el Autor de tu historia y de la mía. Si bien Él no escribió para que la tragedia y las crisis llenaran nuestras vidas, sí dispuso que Sus soluciones estuvieran siempre a mano. Por esta razón, la historia misma es un testimonio, compuesto por los testimonios colectivos de Dios.

Los miembros de la realeza estudian y repasan el registro de sus antepasados ​​porque es su conexión con ese pasado lo que les da su identidad y propósito para su vida. Les impone la responsabilidad de hacer algo significativo durante su reinado para transmitir el legado a la siguiente generación. Si una generación no logra vivir de una manera que honre su historia familiar o no logra transmitir esa historia a la siguiente generación, esa línea se rompe y la herencia se pierde potencialmente. .
  • 0
  • 5
Torre Fuerte
domingo, 03 noviembre 2024 / Published in Palabra que Edifica

CAMBIO ATMOSFERICO (241103)

Cuando Cristo ascendió, se sentó en el trono. En el día de Pentecostés, el Padre envió al Espíritu Santo prometido para capacitar y empoderar a los discípulos, y así establecer el Reino en la tierra y cumplir la comisión de Cristo.

Lo que la mayoría de la gente no entiende sobre Pentecostés es que la cosecha de 3.000 personas no fue simplemente el fruto de la predicación de Pedro. El Evangelio fue proclamado con valentía, pero la gente lo escuchó y se sintió convencida porque se produjo un cambio en la atmósfera espiritual, causado por el derramamiento del Espíritu.

Cuando los creyentes permiten que el Espíritu Santo haga lo que quiere, la atmósfera se transforma, lo que hace que sea más fácil para las personas acercarse a Dios. Este cambio de mentalidad no sucede por sí solo. Es el impacto de la presencia de Dios haciendo lo que a Él le place con Su pueblo.

La colaboración produce un aumento exponencial del impacto de las actividades del Espíritu Santo entre los hombres. Pablo explica que la atmósfera espiritual afecta la capacidad de las personas para recibir el Evangelio: .
  • 0
  • 5
Torre Fuerte
domingo, 27 octubre 2024 / Published in Palabra que Edifica

EL TESTIMONIO REVELA A DIOS (241027)

“Yo me postré a sus pies para adorarlo, pero él me dijo: ¡No hagas eso! yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios. Pues el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía”. Ap. 19:10 RVC.

Este versículo tiene implicaciones aún más poderosas que VEN más allá del contexto del encuentro de Juan.

El testimonio y la profecía siempre han sido elementos importantes de la vida cristiana. La profecía puede hacer dos cosas: 1) hablar del futuro o 2) causar un cambio en el presente.

Un testimonio puede provocar o aumentar la velocidad de la capacidad de cambiar la atmósfera en el presente, abriendo espacio para una manifestación sobrenatural. Si Dios ha hecho esta cosa grande por él, también lo puede hacer por otro y al dar el testimonio este es el vehículo por el que esta promesa será transmitida a otros en necesidad.

La Biblia dice que Dios es el mismo ayer, hoy y por siempre y que Él no hace acepción de personas. .
  • 0
  • 5
Torre Fuerte
domingo, 20 octubre 2024 / Published in Palabra que Edifica

ENCARGO DE HACER LO IMPOSIBLE (241020)

Cuando Jesús comisionó a los 12 discípulos para que vayan al mundo y hagan discípulos a las naciones, Él les estaba instruyendo que hagan lo imposible. Muchos creyentes, creen erróneamente que algunos mandatos de Cristo son posibles de ser hechos, mientras que otros son imposibles. La verdad es que todos los mandatos de Cristo son imposibles de ser hechos separados de Su gracia y el poder sobrenatural a través del Espíritu Santo.

Nuestro deseo de obedecer todo lo que Él dice nos coloca en el lugar de vivir según la promesa:

Jesús le dijo: ¿Cómo que “si puedes”? Para quien cree, todo le es posible. Mr. 9:23 RVC.

Nuestra fe nos da acceso a todos los recursos del Cielo. ¡Por eso Cristo nos encargó hacer lo imposible!

Como hijos/as de Dios, estamos destinados a dar a conocer a nuestro Padre al mundo al ser semejantes a Él. Lo hacemos como lo hizo Cristo, comunicándonos con el Padre, andando en la unción del Espíritu Santo y trayendo el Reino de los Cielos a la tierra mediante demostraciones de poder y autoridad, todo ello mostrando el amor de Dios. .
  • 0
  • 5
Torre Fuerte
domingo, 13 octubre 2024 / Published in Palabra que Edifica

UTILIZANDO NUESTRA HERENCIA (241013)

Una de las principales tareas como pastor es enseñar a los creyentes a descubrir y utilizar su herencia como hijos de Dios. Para que aprendamos a usar las promesas ilimitadas que Dios nos ha dado para lograr una manifestación de su dominio en beneficio de la humanidad.


Para entender nuestra herencia, primero hay que descubrir el propósito de nuestra salvación. Muchos creyentes permanecen inmaduros porque nunca van más allá de la revelación de que son pecadores salvados por gracia. Los creyentes que maduran son los que entienden que el propósito más elevado de Dios para la cruz no fue simplemente perdonarnos el pecado. Fue para que, al perdonarnos sobre la base de la sangre de Cristo, pudiera invitarnos a una relación familiar con nuestro Padre Celestial. .
  • 0
  • 4
Torre Fuerte
domingo, 15 septiembre 2024 / Published in Palabra que Edifica

ASOCIARTE PARA CREAR (240915)

Los principios bíblicos han funcionado eficazmente a lo largo del tiempo, por eso los llamamos permanentes, porque trascienden el tiempo. Funcionarán hoy y funcionarán mañana. El conocimiento de estos principios ha sido probado una y otra vez. Es un testimonio del poder de las herramientas presentadas que han funcionado para innumerables personas en todas las épocas, todos los lugares y todas las circunstancias. Estas personas exitosas fueron y son como ustedes, y los principios también funcionarán para ustedes, si se lo permiten.

Piense en sus mejores momentos y sus mayores logros. ¿No han sido siempre el resultado de la participación o cooperación de al menos otra persona? ¡Por supuesto que sí! Sin otros con quienes compartir nuestra alegría, no hay lugar para la alegría. Los mitos sobre artistas solitarios que crean magníficas obras maestras en su estudio son sólo eso: mitos. El ser humano aislado no puede crear una obra maestra en absoluto.

La representación bíblica de Adán y Eva es mucho más que una descripción del comienzo de la humanidad en la Tierra. Desde la perspectiva de la sabiduría judía, la Biblia no es un libro de historia, es un manual de instrucciones. La Biblia nos proporciona un modelo para vivir con éxito en este planeta. Nos instruye sobre los negocios y el dinero porque estas actividades son esenciales para vivir con éxito. Toda la creación debe incluir el acto de ganarse la vida. .
  • 0
  • 4
Torre Fuerte
domingo, 08 septiembre 2024 / Published in Palabra que Edifica

PARA QUE CREZCA SU FE (240908)

Para que nuestra fe crezca… …Necesitamos la predicación.

“Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo”. Ro. 10:17 NVI.

Con esto dejó establecido que esa fe no puede existir a menos que haya un mensaje sobre las realidades y los acontecimientos que lo llevan a uno a creer.

Pablo identifica una necesidad crítica en la vida de un creyente: la fe que es generada por el hecho de escuchar la Palabra de Dios. Esta es una poderosa razón para que convirtamos la asistencia a la iglesia en nuestra más alta prioridad. Cuando escuchamos la Palabra hablada por otros estamos permitiendo que las Escrituras lleguen hasta nosotros y nos alimenten de una forma esencial. La fe se va haciendo más profunda a medida que leemos y/o escuchamos la Palabra de Dios. Cuando escuchamos la Palabra de Dios, y después respondemos a ella, nuestra fe crece. Cuando Dios nos dice que hagamos algo y lo hacemos fortalecemos la fe para creer en Él. .
  • 0
  • 4
Torre Fuerte
domingo, 01 septiembre 2024 / Published in Palabra que Edifica

FE QUE PUEDE Y DEBE CRECER (240901)

Solemos pensar en la fe como un término bíblico. Sin embargo, manifestamos fe todos los días en nuestras vidas. La fe solo se puede probar por medio de las acciones. Todos los días actuamos de acuerdo con nuestra fe en los seres humanos. Si se puede poner la fe en el piloto de un avión, con toda seguridad se la podría poner en Jesús.

Para los seguidores de Jesús, la falta de fe, por lo general, es una cuestión de temor. Nuestras emociones, como, por ejemplo, el temor, ejercen una influencia tal, que a menos que las dominemos, pueden destruir nuestra confianza en aquello que sabemos que es cierto.

“Además de todo esto, tomen el escudo de la fe, con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del maligno”. Ef. 6:16 NVI.

Cuando Pablo habla del escudo de la fe, está considerando el diseño del escudo que utilizaban los soldados romanos de su tiempo para proteger todo su cuerpo. .
  • 0
  • 4
Torre Fuerte
domingo, 25 agosto 2024 / Published in Palabra que Edifica

EL MUNDO, CAMINO DE CAÍN (240825)

Génesis registra el nacimiento del universo, el mundo, el sol, la luna, etc. En los primeros capítulos, aparecen muchas cosas "primeras": el primer hombre, la primera mujer, el primer mandamiento de Dios, el primer matrimonio, el primer hogar, el primer pecado, el primer sacrificio, la primera adoración, el primer asesinato.

Es seguro que Eva se regocijó cuando nació su primer hijo. El niño era el primogénito de la humanidad. En sus brazos estaba el primer bebé. Para ella era más importante que toda la Creación. Era suyo. El amor de madre se activó de inmediato. ¡Ese chico era su tesoro! Era en él donde ella iba a encontrar su todo, y por eso lo llamó Caín, o “posesión”. Pronto disminuyeron sus esperanzas de felicidad en su “posesión”. El nombre que le puso a su segundo hijo es casi una decepción, lo llamó Abel o “vanidad”. Su posesión, nunca llegó a ser lo que ella, imaginó y predijo. Caín resultó ser una posesión, diferente de lo que su madre pensó cuando lo nombró. Su vida fue oscura en todo momento. A partir de los atisbos que tenemos de su carácter, podemos intuir que era altivo, obstinado, orgulloso y rebelde. .
  • 0
  • 4
Torre Fuerte
domingo, 18 agosto 2024 / Published in Palabra que Edifica

CONFIA EN DIOS PARA VIVIR EN PAZ (240818)

Existen muchas cosas en la vida sobre las que tú NO puedes decidir. La actividad más importante de la vida SI está dentro de aquellas que tú puedes controlar. Y me refiero a que tú SI puedes escoger en qué piensas. Tú decides qué ideas entran en tu pensamiento y que ideas no lo van a hacer. Eres tú el que establece los patrones y filtros de lo que quieres que entre y defina tu forma de pensar.

El arma más eficaz que tenemos contra la ansiedad y la preocupación es nuestro cerebro. ¡Piensa en lo que piensas!

“Por lo demás, hermanos, piensen en todo lo que es verdadero, en todo lo honesto, en todo lo justo, en todo lo puro, en todo lo amable, en todo lo que es digno de alabanza; si hay en ello alguna virtud, si hay algo que admirar, piensen en ello”. Fil. 4:8 RVC .
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Categories

  • Anuarios
  • Palabra que Edifica
  • Torre Fuerte Noticias

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
QUEREMOS SABER DE TI

Hay muchas maneras de poder contactarte con nosotros.
Búscanos por teléfono, correo electrónico o por medio de nuestras redes sociales y déjanos saber cómo podemos ayudarte.

Ingresa al botón para obtener mayor información sobre tu visita a
TORRE FUERTE, sobre horarios de Reuniones Generales y Grupos de Alcance.

Auditorio Principal y Sala de Niños
Carretera al Norte Km 10.

Oficinas
Hans Grether #34
+591 3 3370825 | +591 3 3376035

ESCRÍBENOS

© 2021 TORRE FUERTE
HANS GRETHER # 34
SANTACRUZ BOLIVIA

TOP
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat
Powered by Joinchat
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos servirte?