Libertad y El Poder de La Sangre (Las Plagas) (143)
domingo, 16 abril 2017
Los egipcios pusieron una gran fe en sus dioses, pero en realidad eran demonios, quienes los mantenían en terrible esclavitud. Ex. 12:12. En este pasaje Dios dice que su propósito era traer juicio sobre todos los dioses de Egipto. Por lo tanto, cada plaga fue una confrontación directa con una o más deidades egipcias. Dios quería mostrarles la inutilidad de su idolatría y darles una oportunidad de convertirse al verdadero Dios.
Ex. 12:38 38También subió con ellos grande multitud de toda clase de gentes, y ovejas, y muchísimo ganado. Esto nos muestra que muchos egipcios fueron convencidos por las plagas acerca del poder del verdadero Dios del Cielo. Y estas fueron las plagas:
- Published in Palabra que Edifica
No Comments
La Fiesta de La Sangre (142)
domingo, 09 abril 2017
Bíblicamente, uno de los periodos de tiempo más importantes en el año es conocido como la Pascua. La pascua es la celebración de la redención y la liberación por el poder de la sangre. Esta fiesta celebra la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto; pero también celebra nuestra liberación de Satanás y el pecado por la sangre de Jesús, nuestro Cordero Pascual.
La tierra de Egipto estaba envuelta en oscuridad, presa de fuerzas demoniacas, las que crearon una esfera espiritual en la cual el pueblo de Dios podía ser mantenido en cautividad. Así que antes que el pueblo de Dios pudiera ser liberado, las estructuras demoniacas sobre el territorio tenían que ser quitadas. Eso lo hizo Dios en una serie de encuentros de poder con esas fuerzas demoniacas, cuando envió las plagas a Egipto, estas fueron confrontaciones con las estructuras demoniaco religiosas que había asignadas a ese lugar y sirvieron para romper su poder. Un plan de liberación en diez pasos de parte de Dios. ¿Pregúntele a Dios que le muestre como el enemigo lo mantiene a Ud. todavía atado?
- Published in Palabra que Edifica
Aprendiendo A Entender Los Tiempos (141)
domingo, 02 abril 2017
Al estudiar las culturas ancestrales apreciamos que, en todas ellas, alguien se preocupaba de medir y registrar el paso del tiempo. La mayoría de las personas se apegan a uno de estos dos puntos de vista acerca del significado del tiempo: 1. La visión realista, expuesta por Isaac Newton, sostiene que el tiempo es lineal y parte de la estructura fundamental del universo. Es una dimensión que puede ser medida y contiene una secuencia de eventos. 2. La otra visión expuesta por Leibniz y Kant, establece que el tiempo es parte de un sistema de medición mental y no puede objetivamente ser medido. En concreto, el tiempo no es algo realmente medible.
Más allá de estas dos visiones del tiempo y su medición, existen otros aspectos referidos al tiempo que han intrigado al hombre desde el Jardín del Edén. Un concepto de tiempo en el jardín es la naturaleza cíclica del tiempo: la repetición de estaciones en la naturaleza y consecuentemente en la vida del hombre.
- Published in Palabra que Edifica
Interpretar los Tiempos te Lleva a Prosperar (140)
domingo, 12 marzo 2017
Entender los tiempos y las estaciones es clave para caminar en victoria. Para ello es necesario vivir en sintonía con Dios y saber cómo fluir con el plan de su pacto.
Cuando el poder de la gracia entra en un tiempo, muchas situaciones se solucionan. Cuando Dios está terminando una sesión y está empezando otra sesión nueva, o cuando nos está llevando por un tiempo de transición. Él tiene que terminar o tiene que matar algunas situaciones viejas.
- Published in Palabra que Edifica
Tiempo de Mirar al Futuro (139)
domingo, 05 marzo 2017
Necesitamos llenarnos con la expectativa de que Dios se mueva en nuestras vidas. Viene un tiempo en el cual cada uno de nosotros vamos a entrar en un nuevo día y camino. Llegó un momento en la historia de Israel cuando Moisés murió, y Josué estaba haciendo que el pueblo cruzara el rio camino a la promesa que habían estado esperando. Y en un determinado momento Josué le dijo al pueblo que su presente día iba a crear un mejor mañana en Dios. Josué 3:5-6 “Y Josué dijo al pueblo: Santificaos, porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros”. Acá tenemos algunas cosas que entender:
- Published in Palabra que Edifica
El Amor no es Posesivo (111)
domingo, 19 junio 2016
1 Cor 13:4-8 4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará. En pocas palabras “El amor no es posesivo”.
Un rasgo de la personalidad se lleva el premio para el funcionamiento de las relaciones más que cualquier otro. Es una característica encontrada en algún grado en cada uno de nosotros, pero cuando se va de las manos, esta es siempre destructiva y aleja a las personas. Me estoy refiriendo a la tendencia a controlar a otros. Este villano con frecuencia se hace pasar como amor. Pero el efecto es para sofocar, y yo nunca he conocido una persona que no trate de huir de los manipuladores.
- Published in Palabra que Edifica
El Amor es Práctico (110)
domingo, 12 junio 2016
La mejor parte de la vida de un buen hombre, está conformada por sus pequeños, no recordados, actos de bondad y amor. Las pequeñas cosas de la vida, esas que pasan en momentos de gran intensidad, las que se convierten en baluartes de nuestra amistad. Las mejores amistades se construyen como un fino acabado laqueado, con la acumulación de capas de muchos actos de bondad.
La regla número 4 para mejorar nuestras relaciones es: Aprende los gestos del amor.
- Published in Palabra que Edifica
Comunica tu Afecto (109)
domingo, 05 junio 2016
Las personas que tienen amistades prolongadas y profundas pueden ser introvertidas, extrovertidas, acogedoras, etc. pero la característica que siempre van a tener en común es transparencia, la cual permite ver que hay en sus corazones. La 2da. regla para profundizar tu amistad: Ser transparente.
Aquellos quienes son transparentes siempre están en posición para tener relaciones significativas.
- Published in Palabra que Edifica
Muéstrate a ti Mismo (108)
domingo, 29 mayo 2016
Las personas que tienen amistades prolongadas y profundas pueden ser introvertidas, extrovertidas, acogedoras, etc. pero la característica que siempre van a tener en común es transparencia, la cual permite ver que hay en sus corazones. La 2da. regla para profundizar tu amistad: Ser transparente.
Aquellos quienes son transparentes siempre están en posición para tener relaciones significativas.
- Published in Palabra que Edifica
Prioriza tus Relaciones (107)
domingo, 15 mayo 2016
Las personas que son profundamente amadas, consideran a personas como la fuente básica de felicidad. Sus compañeros son muy importantes, no importa cuán ocupadas estén sus agendas, han desarrollado un estilo de vida y forma de usar su tiempo que les permite tener relaciones profundas.
Personas solitarias con frecuencia, lamentan su falta de compañeros cercanos, pero ellos realmente ponen poco énfasis en cultivar amistades. Muchos están tan ocupados ganando dinero, o adquiriendo títulos o construyendo sus hobbies, que no tienen tiempo para dejar que crezca el amor. La regla número uno para profundizar tu amistad es: Asigna la máxima prioridad a tus relaciones.
- Published in Palabra que Edifica