“Entonces tus oídos oirán a tus espaldas palabra que diga: Este es el camino, andad por él; y no echéis a la mano derecha, ni tampoco torzáis a la mano izquierda”. Is. 30:21

El Espíritu Santo es el consolador. Permanentemente los caminos donde Él nos guía son desafiantes, y con frecuencia nos lleva más allá de nuestra zona de comodidad. En realidad, Él nos guía a donde uno necesita de la comodidad que solo Él nos puede dar.

Hay una enorme diferencia entre la advertencia que el Espíritu Santo nos da cuando algo es falso y la incomodidad que sentimos cuando ese algo está fuera de nuestro entendimiento. Aprender la diferencia es muy importante. Tenemos que aprender el privilegio de reconocerlo en nuestros tiempos privados con el Señor. .
Los que pasaban tiempo con Jesús eran siempre transformados por el encuentro y la relación continua que tenían.

Lo que es difícil de entender e imposible de explicar es que Él es cien por ciento Dios y cien por ciento hombre. Ese es el gran misterio. Lo más importante de ver y entender es que Jesús no hacía nada como Dios. Él eligió vivir con las restricciones propias del hombre. Por esta razón dijo: “…El hijo no puede hacer nada por sí mismo…” Jn. 5:19 RVC. Aunque es el Hijo de Dios, decidió vivir con las limitaciones del hombre para poder dejarnos un modelo a seguir.

Es Dios quien continuamente prepara el escenario para trabajar en conjunto con personas imperfectas en una relación de colaboración.

Con su ejemplo, Jesús nos enseña dos condiciones que son esenciales para imitar la vida, la presencia y el poder que Él manifestaba. La primera es que Jesús no pecó. La segunda condición es que Jesús fue empoderado por el Espíritu Santo. Jesús como humano no tenía poder, hasta que el Espíritu de Dios vino sobre Él en las aguas del bautismo. .
Para que desarrollemos un enfoque claro y fortaleza de fe es necesario que tengamos la convicción de que Dios es Padre bueno. La manera en que lo vemos a Él determina nuestra manera de pensar y obviamente de vivir. Según como comprendemos a Dios, así lo representaremos.

Cuando hablo de la bondad del Señor, no me olvido de que Él también expulsó a los mercaderes del templo. “y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados. Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas…” Jn. 2:14-16 RVC

¡Esto también es amor, porque Jesús aborrece todo lo que distorsiona la imagen del Padre! Los líderes religiosos de la época usaban su posición para beneficio propio.

En Marcos capítulo 9, está registrada la única ocasión en la que los discípulos no pudieron ver un milagro, fue en su intento de liberar y sanar a un muchacho que iba a ser arrojado al fuego. .
“Pero si a ustedes se les deja sin la disciplina que todo el mundo recibe, entonces ya no son hijos legítimos, sino ilegítimos”. He. 12:8 RVC.

Como creyentes, una de las realidades más subestimadas en nuestras vidas es la disciplina del Señor. Es tan valiosa porque en esencia valida la conversión de una persona.

La disciplina no es para castigo. Su disciplina viene para mantenernos lejos de lo que mata y destruye, y nos atrae a lo que da vida y libertad. La disciplina es la entrada a más vida. Proverbios, declara una y otra vez el valor de esta experiencia. Es de suponer que la razón que a la mayoría de nosotros no nos gusta es porque nuestro orgullo y nuestros intereses propios mueren al pasar por una disciplina. Nosotros, los seres humanos, fuimos diseñados para mejorar constantemente. Y así es la vida del discípulo del Señor.

“Ya es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si comienza primero por nosotros, ¿cómo será el fin de los que no obedecen al evangelio de Dios?” 1 P. 4:17 RVC .

SIGUIENDO LA NUBE (250209)

Conforme nos volvemos más conocedores de las cosas de Dios, hay cosas que vamos tomando con frecuencia como sobreentendidas, por ejemplo: la dependencia de Dios. Se vuelve fácil suponer que sabemos qué hacer en un momento dado. En nuestros esfuerzos de ser buenos líderes tenemos la tendencia de pensar que una de nuestras fortalezas es suponer que sabemos a dónde va Dios.

Dios está buscando a grandes seguidores, para hacer de ellos una nueva clase de líder. En el Reino de Dios, los grandes líderes se miden por su habilidad de seguir.

La experiencia del Éxodo nos ofrece un sin número de lecciones que nos pueden ayudar en esta búsqueda de que se provoque un derramamiento del Espíritu en este tiempo. La lección más obvia que podemos apreciar está dada por la necesidad que tuvieron de seguir la nube. La nube era una manifestación de la presencia de Dios sobre ellos como un pueblo. Esta nube se convertía en una columna de fuego por la noche, pero de día era una cobertura protectora. .

LA VOLUNTAD DE DIOS (250202)

Dios es soberano, Señor sobre todo. Puede hacer lo que quiere hacer sin tener jamás que explicar a nadie porque hace lo que hace. El NO le debe nada a nadie, NI me debe nada a mí, ¡pero me da todo! Nunca deberíamos ni siquiera tener la intención de cuestionar o desafiar la naturaleza de Dios; así como nunca deberíamos poner en tela de juicio Su corazón o lo que Él puede o no hacer. Este nuestro Dios tiene un plan soberano. Y nos hace partícipes de él.

En cuanto al tema de la soberanía de Dios, podemos decir que existen dos realidades. Una es la que podemos llamar soberanía absoluta de Dios, y es donde Él es capaz de actuar completamente separado de nuestra voluntad o deseo. La segunda es que, Él nos acoge en una relación donde, por el diseño que Él hizo de nosotros, tenemos el privilegio de influir en Él. Ese es el privilegio básico de la oración.

Él, nuestro Padre Celestial, puede hacer cualquier cosa que quiera con o sin nosotros. Pero frecuentemente, Él escoge actuar en asociación con aquellos a quienes hizo a Su imagen, quienes lo adoran por elección propia. .
Recapitulando algunos conceptos que compartidos con anterioridad:

La generosidad es una parte crucial de nuestra vida de mayordomía. El punto de inicio de nuestras vidas financieras está íntimamente ligado con el concepto del diezmo, ya que es la demostración tangible de nuestra entrega al Señorío de Dios en nuestras vidas. La generosidad es una forma de vida.

Ten cuidado con la pasión por las riquezas porque empieza a robar tu alma de su deseo por las cosas celestiales. El avivamiento espiritual marca un tiempo de prosperidad financiera y esta es una recompensa por buscar primeramente el Reino de Dios. Haz lo que tengas que hacer para permitir a Dios traer el incremento que Él ha preparado para ti. Ya que es con el propósito de revelar Su gloria sobre Sus hijos. .

RIQUEZAS VERDADERAS (250112)

Existe un principio que tiene mayor efecto sobre el tema de avivamiento. Este es que: “Es primero lo natural, luego lo espiritual”. Nuestra mayordomía de las cosas naturales nos prepara para la mayordomía de lo espiritual.

La mayordomía en la Iglesia es la responsabilidad de administrar las asignaciones que uno recibe en un llamamiento, o cuidar de todo con lo que Dios nos ha bendecido, como la familia, el prójimo, y aun las bendiciones temporales.

"Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella, El mundo y los que en él habitan”. Sal. 24:1 NBLA

En Mateo 25:14-30, Jesús nos enseña sobre la responsabilidad que tienen los mayordomos al recibir talentos. Asimismo, en Lucas 16:10-13, se subraya la importancia de la fidelidad en las mayordomías terrenales, ya que quien es fiel en lo poco, también lo será en lo mucho. Finalmente, en Lucas 19:11-27, se destaca la necesidad de ser buenos administradores de los recursos que Dios nos ha dado. .
los paganos andan tras todas estas cosas, y el Padre celestial sabe que ustedes las necesitan. Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas. Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual día tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas”. Mt. 6:31-34 NVI

Los paganos andan tras – Es una referencia a la preocupación pagana por lo material. Es una vergüenza que los creyentes al poseer principios mucho más nobles, llenen su cabeza y su corazón con las mismas cosas que ellos. Busquen primeramente – Los creyentes en Cristo habían de seguir buscando el Reino mediante la consagración a valores espirituales y la confianza absoluta en Dios, y Él supliría lo necesario.

No se angustien por el mañana – No hay cordura en añadirle a las preocupaciones de hoy las de mañana. Pero la esencia central de este pasaje está en la demanda de un gran deber: busquen primeramente el reino de Dios y su justicia. Nuestro deber es “buscar”.

Pablo dijo en su carta a los Filipenses: “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto…” Fil. 3:12. El cielo es nuestra meta y la santidad nuestro camino. De nada nos sirve la religión si no es nuestro camino al cielo. .

NOSOTROS LO NECESITAMOS (241208)

Valorar la experiencia de otra persona con frecuencia abre las compuertas para que tengas tu propio encuentro personal. Honrar la respuesta en otro creyente es un acto de fe, como sabemos que Dios no hace acepción de personas, y que es el mismo ayer, hoy y para siempre. Lo que Él está haciendo por otra persona es tanto nuestra promesa como lo es para cualquier otra persona. Es así como funciona la fe. La fe está anclada en la naturaleza y las promesas de Dios.

Dios “rara vez baila con nuestra melodía”. Él es Dios, el gobernador soberano sobre todo. No puedes invitar al Señor de todo a venir y no esperar que Él tenga sus propias ideas y planes, que frecuentemente son contrarias a los nuestros. A pesar de que derivamos nuestros planes de lo que vemos en las escrituras, pero SU plan casi siempre incluirá una parte de las Escrituras de la que no nos habíamos dado cuenta o que no nos agradaba mucho. Nuestra tarea es tener hambre de Dios, de su Presencia y darlo a conocer. Dejemos lo demás a Él. Él es bueno. Su promesa a nosotros es que ÉL se manifestará.

“¿Quién es el que me ama? El que hace suyos mis mandamientos y los obedece. Y al que me ama, mi Padre lo amará; y yo también lo amaré y me manifestaré a él”. Jn. 14:21 NVI. .
TOP
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos servirte?