• Tienda
  • Donaciones
  • Email Corp
  • Contáctanos

TORRE FUERTETORRE FUERTE

  • Inicio
  • TORRE FUERTE
    • Pastores
      • Rafael Vargas S
      • Rose Mary Vargas P
      • Equipo Pastoral
    • Reuniones
      • Horarios
      • Grupos Online
    • Redes
      • Todas las Redes
    • En que Creemos
  • Capacitación
    • CLEM
    • Academia de Obreros
  • Blog
    • Que dejar y Que llevar
    • Palabra Qué Edifica
    • Torre Fuerte Noticias
    • Estudios Bíblicos
    • Anuarios
  • Torreflix
    • Conflictos y Verdades
    • Con Aroma de Mujer
    • El Premio del Saber
  • TFElaRadio
0
domingo, 07 junio 2015 / Published in Palabra que Edifica

Vivir en Excelencia – B (66)

Jesús sabía donde estaba el corazón de los hombres: dinero, comida y ropa.

Si el dinero representa la economía y la comida representa lo que la gente disfruta, ¿qué representan las ropas?. Estas representan la variedad de bienes y servicios que la gente valora. En la jerarquía de valores de Jesús, estos caían en la categoría más baja, no obstante ello,  eran valiosos.

Lo que nosotros valoramos es la excelencia. Aparte de tener el precio correcto y ser disfrutables, los ítems que más valora la gente trasuntan un nivel de excelencia que garantiza su consumo. Las personas valoran aquello que es económicamente sano, aquello que van a disfrutar y  que es excelente.

Cuando una persona es capaz de hacer aquello que le apasiona o disfruta, normalmente ejecuta la tarea con excelencia y es capaz de generar retorno económico de esta tarea. La vida se vuelve  más efectiva, cuando tu economía, diversión y excelencia vienen juntas.

Cuando somos excelentes, nos va a gustar ser pagados por lo que hacemos. Cuando somos pagados, nosotros tenemos más recursos para divertirnos. Conforme el ciclo continua, nuestro nivel de excelencia, economía y diversión  se incrementan.

¿Y todo esto, que tiene que ver con el discipulado? Los cristianos deberíamos destilar desde nuestro interior un nivel de excelencia en nuestras vidas y conducta.  El discipulado debe traducirse en una vida de excelencia. 2 Cor. 8:7 7 Por tanto, como en todo abundáis, en fe, en palabra, en ciencia, en toda solicitud, y en vuestro amor para con nosotros, abundad también en esta gracia. Pablo, les está recordando a los corintios que sean excelentes en todo: fe, predicación, conocimiento, amor y aún en generosidad.

Cuando nos volvemos agoreros en lugar de ser constructores de esperanza,  chismosos en lugar de guardadores de confianza, holgazanes cuando deberíamos ser modelos de diligencia, entonces la integridad de nuestra fe se vuelve cuestionable. El cristianismo viene sufriendo por mucho tiempo la tiranía de la mediocridad de sus miembros. De alguna manera nos hemos auto-convencido que conforme hagamos rituales religiosos, podemos llegar a funcionar con menor calidad en otras facetas de la vida.

Sobresalir, es distinguirse del resto. Conforme vivimos una vida de excelencia, el mundo se queda sin otra alternativa que el deseo de conocer más. Esa es la razón por la que elegimos ciertos restaurantes y no nos van a encontrar en otros. La excelencia hace que las personas hagan un balance y  se notifiquen. La excelencia guía a las personas.

La razón final por la que deseamos y admiramos cosas o personas de excelencia, es porque internamente estamos construidos para buscar y desear lo significativo. Si Dios es lo más valioso y nosotros somos lo que más valora Dios, entonces tenemos en nosotros, en nuestras almas un anhelo de excelencia, un deseo por lo significativo.

Si nosotros negamos nuestra propia significancia, eso implicaría que estamos negando el diseño de nuestro Dios cuando nos concibió. Él nos ha creado con un propósito, para reflejar su amor y su poder a otras personas. El grado con el que abrazamos este llamado está relacionado con cuanto de nuestras vidas tiene significado eterno.

Desear la excelencia no es una cosa mala. Cuando nosotros sobresalimos y hacemos algo significativo nosotros glorificamos al Señor.

La excelencia y la significación nos sirven, en la medida que glorificamos a Dios y nos sentimos satisfechos por nuestras vidas en el Señor. La excelencia es valiosa, pero no a expensas de nuestra relación con Dios y con los demás; ni siquiera a expensas de la salud de nuestros cuerpos.

Por excelencia que no se confunda con lo que el mundo busca, que sobresalgamos en querer ser el “número uno” en todo. Por excelencia contemplen ser apartados y se distingan de tal manera que sus vidas puedan inspirar a  los hijos de Dios. Eso es lo que significa ser sal y luz.  La sal puede ser distinguida por su sabor y por sus cualidades preservativas. La luz brilla. Ambas se distinguen, ambas son valiosas. Cuando nosotros perdemos nuestra excelencia nosotros perdemos la capacidad de distinguirnos, en ese caso perdemos valor.  Mt. 5:13 13  Vosotros sois la sal de la tierra;  pero si la sal se desvaneciere,  ¿con qué será salada?  No sirve más para nada,  sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.

Conforme a Jesús, nos volvemos buenos para nada cuando perdemos nuestra excelencia. Cuando conseguimos ser pisoteados por el mundo en lugar  de ser sus preservadores y aquellos que le damos sabor.

Nosotros deberíamos comprender que cada día es valioso para hacer discípulos, para ser mejores personas. El tiempo es un recurso que no vuelve, hay que sacarle el jugo a la vida en busca de la excelencia.

Pr. Rafael Vargas Salgueiro

pdfdownload

  • Tweet

Categories

  • Anuarios
  • Palabra que Edifica
  • Torre Fuerte Noticias

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
QUEREMOS SABER DE TI

Hay muchas maneras de poder contactarte con nosotros.
Búscanos por teléfono, correo electrónico o por medio de nuestras redes sociales y déjanos saber cómo podemos ayudarte.

Ingresa al botón para obtener mayor información sobre tu visita a
TORRE FUERTE, sobre horarios de Reuniones Generales y Grupos de Alcance.

Auditorio Principal y Sala de Niños
Carretera al Norte Km 10.

Oficinas
Hans Grether #34
+591 3 3370825 | +591 3 3376035

ESCRÍBENOS

© 2021 TORRE FUERTE
HANS GRETHER # 34
SANTACRUZ BOLIVIA

TOP
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat
Powered by Joinchat
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos servirte?