• Tienda
  • Donaciones
  • Email Corp
  • Contáctanos

TORRE FUERTETORRE FUERTE

  • Inicio
  • TORRE FUERTE
    • Pastores
      • Rafael Vargas S
      • Rose Mary Vargas P
      • Equipo Pastoral
    • Reuniones
      • Horarios
      • Grupos Online
    • Redes
      • Todas las Redes
    • En que Creemos
  • Capacitación
    • CLEM
    • Academia de Obreros
  • Blog
    • Que dejar y Que llevar
    • Palabra Qué Edifica
    • Torre Fuerte Noticias
    • Estudios Bíblicos
    • Anuarios
  • Torreflix
    • Conflictos y Verdades
    • Con Aroma de Mujer
    • El Premio del Saber
  • TFElaRadio
0
domingo, 10 febrero 2019 / Published in Palabra que Edifica

EL PLATO SUCIO (221)

Cada lugar tiene una cultura. Tu casa tiene una cultura, cada hotel tiene una cultura, cada empresa tiene una cultura, cada aerolínea tiene una cultura, cada iglesia tiene una cultura.

No hay nada más fuerte en tu organización que su cultura. Tu cultura es más fuerte que tu doctrina, tu visión, tu misión y hasta que tus valores. La cultura de una organización no puede ser escrita, sólo se la puede percibir, o sentir. Porque tú sientes la cultura antes que la veas.

Por ej. Si tu vas a un restaurante donde ofrecen unos filet mignon de ensueño, y tu lo pides termino ¾, y cuando te lo traen tú te das cuenta de que no lavaron bien el plato donde pusieron el filetaso, el cual se ve apetitoso. La carne se ve perfecta, pero el plato está sucio. Tú, ¿te vas a comer ese filet mignon? ¿Sí o No? ¿Hay algo que está mal con esa carne? No. Esto es exactamente lo que sucede con tu cultura cuando anda sosteniendo tu visión. Tu puedes tener una visión magnifica, progresista del siglo 22; pero si la cultura de tu iglesia no es la adecuada. Cuando tienes una guianza específica de parte de Dios y te enfocas en lo nuevo que quieres hacer en la Iglesia, no olvides que lo primero que hay que hacer es limpiar el plato.

Definamos que entendemos por cultura. Es muy simple, se puede resumir en la siguiente expresión: “así es como hacemos las cosas aquí”.

Es importante que en la Iglesia exista un grado de tolerancia y misericordia; puesto que nadie llega a conocer la cultura sino hasta que uno ya metió la pata. Por eso, tenemos que tener una gracia especial que tenemos que darle a la gente que no nos conoce. Realmente no existe forma de enseñar cultura.

La cultura es construida alrededor de “qué se recompensa” y “qué se castiga”. Lo que provocó las recompensas se repite y lo que se castiga se detiene. No es fácil cambiar la cultura de una organización, aunque esta sea la Iglesia. Lleva tiempo hacerlo. Y eso es algo que tenemos que saberlo. Y ¿porque sucede esto? Porque la gente de la iglesia está tan acostumbrada a hacer las cosas en la manera en la que hoy las hace.

Cuando quieres ejecutar un cambio de cultura en una organización, existen tres puntos de tensión. 1. La historia – Donde acostumbrabas a estar. 2. El presente – Donde estas hoy. Y 3. El futuro – Donde quieres estar.

Tú visualizas la visión, tratas de que la gente este feliz para emprender el viaje. Pero, el problema es que tú das tu visión de futuro a personas que están atadas a su pasado. A odres viejos.

La cultura se trata de relaciones, comunicación y valores compartidos, no solo de percepciones personales o conducta. Existen siete claves de la cultura y son:

  1. Control. ¿Quién realmente está en control de las cosas que pasan?
  2. Entendimiento. En el caso del ministerio no sólo tiene que ver con “qué” es el ministerio, sino con el “por qué” del ministerio.
  3. Liderazgo. Los equipos saludables son como conductos que generan desarrollo del liderazgo. Buscan descubrir potencial, desarrollan recursos para equipar y los hacen funcionar.
  4. Confianza. Cuando la confianza en las personas es alta, las cosas se hacen más rápido y el costo es menor. Cuando la confianza es baja, el costo es más alto y todo se vuelve más lento.
  5. No tener miedo. Enfrentamos todo tipo de batallas, pero lo que nos hace permanecer en ellas y salir victoriosos; es que lo hacemos por una causa de vida eterna.
  6. Sensibilidad. No olvidarnos de que lo importante en la vida somos las personas.
  7. Performance. Es como lo estamos haciendo.

Algunos rasgos del tipo de cultura que una Iglesia debería tener:

Escasez.  Tu testimonio se construye en medio de la escasez.

Preguntas ¿Cómo vamos a pensar acerca de algo? Como piensa un hombre en su corazón, así es el.

Sin miedo a fallar. Los únicos que no cometen errores son los que no hacen nada.

Crecimiento incremental. Celebramos cada paso. Un paso a la vez. Gracias Dios por ese paso.

Trabajo en equipo. Donde nos complementamos, aceptamos y toleramos; pero particularmente equipos donde nos amamos y sinergizamos nuestras fuerzas y potencialidades.

Riesgo. El riesgo es parte de la vida para avanzar.

Erupción. Toda organización viva, conectada al Espíritu Santo, vive en constante erupción. Cada vez intenta, vive cosas nuevas para cumplir su misión. Vive re-inventándose cada día.

 

Para que se haga realidad nuestra misión: “Somos una iglesia innovadora, de vanguardia que inspiramos a personas de todas las edades a vivir la Cultura del Reino de Dios”, Mejoremos la cultura de nuestra casa espiritual y de nuestros hogares.

 

Pr. Rafael Vargas S.

 

pdfdownload

 

  • Tweet

Categories

  • Anuarios
  • Palabra que Edifica
  • Torre Fuerte Noticias

Archives

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
QUEREMOS SABER DE TI

Hay muchas maneras de poder contactarte con nosotros.
Búscanos por teléfono, correo electrónico o por medio de nuestras redes sociales y déjanos saber cómo podemos ayudarte.

Ingresa al botón para obtener mayor información sobre tu visita a
TORRE FUERTE, sobre horarios de Reuniones Generales y Grupos de Alcance.

Auditorio Principal y Sala de Niños
Carretera al Norte Km 10.

Oficinas
Hans Grether #34
+591 3 3370825 | +591 3 3376035

ESCRÍBENOS

© 2021 TORRE FUERTE
HANS GRETHER # 34
SANTACRUZ BOLIVIA

TOP
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat
Powered by Joinchat
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos servirte?