FORGOT YOUR DETAILS?

En los primeros tres capítulos de la carta a los Romanos, Pablo expone la verdad de que todas las personas, en todas partes, son pecadoras y necesitan desesperadamente un Salvador. 

En el capítulo 1 de Romanos, Pablo presenta al ser humano pagano ante Dios y muestra que necesita a Cristo como su Salvador. Luego, en Romanos 2, presenta a la persona buena y moral y muestra que la persona moral necesita un Salvador. Presenta al miembro de la iglesia, a la persona religiosa, y muestra que esta también necesita un Salvador. Luego, en Romanos 3, reúne a toda la humanidad y muestra que todos los hombres, en todas partes, son pecadores y necesitan desesperadamente un Salvador.

En Romanos 1 Pablo había usado la palabra "ellos" y en Romanos 2:1 hace un cambio de pronombre. Cambia al decir: Por lo cual (tú) eres…. Ahora dirige su atención a un individuo. Cinco veces en el versículo 1 dice . Eres inexcusable, oh hombre. Quienquiera que seas que juzgas. Cuando () juzgas a otro, () te condenas a ti mismo, pues () juzgas lo mismo. Luego, en el versículo 3, dos veces más dice tú: 3 ¿Y piensas esto, oh hombre, que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que escaparás del juicio de Dios? Es como si Pablo hubiera estado hablando con paganos, y ahora se dirige a otro individuo. ¿A quién le habla Pablo? ¿Quién es este individuo? Al individuo al que Pablo se dirige es a la persona que cree que lo dicho en Romanos capítulo 1 no se aplica a él o ella. Esa persona que cree ser buena persona. Que cree ser lo suficientemente buena como para ir al cielo.

En Romanos capítulo 2, Pablo se dirige a la persona buena y moral. Cada persona quiere proclamar su bondad. Muchos se enorgullecen de su propia bondad. Se enorgullecen de sus buenas obras, y de alguna manera creen que esto es suficiente delante de Dios. Vemos tres veces en este capítulo que Pablo menciona el juicio de Dios. En el vs. 2: Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad.  En el vs. 3:  ¿… Crees que escaparás del juicio de Dios? En el vs. 5: … La revelación del justo juicio de Dios.

A quienes se consideran buenas personas, la Biblia enseña que habrá un día de juicio. La Biblia dice que Dios ha establecido un día en el que juzgará al mundo con justicia, por medio de la persona que Él ha designado.

Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad. ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios?”  Ro. 2:1-3.

Mientras el apóstol Pablo enseña sobre la pecaminosidad de la humanidad en el capítulo 1, me imagino a esos que se consideran “Buena Persona” de pie mientras él predica sobre los paganos y su necesidad de Cristo. Sin duda habrán dicho: “Realmente necesitan escuchar lo que tiene que decir”. Entonces, Pablo, de repente, da un giro, los mira y les pregunta: ¿Creen Uds. que escaparán del juicio de Dios? El mundo experimentará la confrontación con Cristo.

El juicio de Dios es imparcial

“porque no hay acepción de personas para con Dios”. Ro. 2:11 

Estas personas que se consideran buenas personas se han acostumbrado a criticar a los demás. Han adquirido el hábito de juzgar la conducta y el comportamiento de otras personas. 

“Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo”. Ro. 2:1

Jesús dijo: No juzguéis, para que no seáis juzgados. Sin embargo, de alguna manera, el pasatiempo favorito de muchos es juzgar el comportamiento de los demás. La Biblia dice que, al hacerlo, cuando las personas buenas y morales juzgan a quienes las rodean, se juzgan a sí mismas.

¿Por qué nos dice la Biblia que no debemos juzgar a los demás? Una de las razones es que cuando criticamos a otros, nos ponemos en el lugar de Dios.  Además, cuando criticamos a otras personas, afirmamos tener superioridad moral sobre ellas. Pero este versículo de la Escritura dice que la persona buena y moral que juzga el comportamiento ajeno es culpable de lo mismo que ve en la vida de otros. Por lo tanto, la Biblia dice que no debemos juzgar a los demás, porque al hacerlo, nos condenamos a nosotros mismos.

Cada vez que criticamos el comportamiento de otra persona, en realidad sellamos nuestra propia condenación. Al criticar el comportamiento de otra persona, afirmamos que existe lo correcto y lo incorrecto. Afirmamos que existe un estándar según el cual se debe juzgar el comportamiento. Al criticar, establecemos un estándar, y según las enseñanzas de la Biblia, ninguno de nosotros ha vivido a la perfección según ese estándar. 

La confrontación radica en que el juicio de Dios no solo es imparcial, sino también inevitable. 

Mas sabemos que el juicio de Dios… es conforme a la verdad”. Ro. 2:2

La Escritura no dice que el juicio de Dios es según lo que es verdad, sino que el juicio de Dios es conforme a la verdad. La verdad es aquello por lo que todo lo demás se determina como verdadero o falso. La Biblia enseña aquí que cada individuo algún día será juzgado por Dios según lo que corresponda a la realidad.

En Jn. 17:17, la Biblia dice: Tu palabra es verdad. Jesús dijo en Jn. 14:6: …Yo soy la verdad. Llegará el momento en que esas personas que se consideran buenas personas, como toda persona, serán juzgados según la Palabra de Dios y el Hijo de Dios, y cuando se sometan al modelo perfecto de la Palabra de Dios y al modelo perfecto del Hijo de Dios.

El juicio de Dios será ineludible. Él dice que no hay escapatoria del juicio de Dios. 

Para finalizar, leemos en Ga. 6:7: “No os engañéis; Dios no puede ser burlado; pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará”.

Pr. Rafael Vargas

TOP
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0