SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
  • Donaciones
  • Email Corp
  • Tienda

TORRE FUERTETORRE FUERTE

  • Inicio
  • TORRE FUERTE
    • Pastores
      • Rafael Vargas S
      • Rose Mary Vargas P
      • Equipo Pastoral
    • Redes
      • Todas las Redes
    • En que Creemos
  • TFE La Radio
    • Conflictos y Verdades
    • Con Aroma de Mujer
    • El Premio del Saber
  • Reuniones
    • Horarios
    • Grupos Online
  • Capacitación
    • CLEM
    • Academia de Obreros
  • Blog
    • Palabra Qué Edifica
    • Torre Fuerte Noticias
  • Contáctanos

Blog

0
domingo, 30 abril 2017 / Published in Palabra que Edifica

El Camino de Dios te Guía por el Desierto (145)

Tú no puedes tener la tierra prometida sin haber atravesado el desierto. Dios quiere llevarte por el desierto y meterte en sus promesas de bendición. Muchas veces tu pretendes tomar una ruta más directa en un intento de escapar del desierto, pero pierdes tu entrenamiento para ser un vencedor y al final acabas siendo vencido.

Veamos el viaje de Israel. Dios no los llevo por el camino directo, ellos podrían haber llegado en menos de dos semanas a la Tierra Prometida. Si ellos iban por la ruta directa, no iban a estar preparados para entrar y tomarla. Los enemigos en la ruta directa eran demasiado fuertes para un pueblo que no tenía entendimiento alguno del arte de la guerra.

No siempre es una cosa negativa estar en el desierto. Hay tiempos en los que Dios nos guía a todos por el desierto. Dios no quiere que vivamos en el desierto, ni que vaguemos en el, ni tampoco que muramos en él; Dios tiene buenos propósitos para llevarnos a través del desierto. Porque el desierto es un lugar de transición. Hay veces en la vida en las que no puedes alcanzar tu destino sin haber pasado por un desierto.

En el desierto bíblico hay algo más que arena, escorpiones y víboras. En la Biblia la palabra desierto simplemente significa “una región deshabitada y desolada”. Las áreas descritas como desiertos en la Biblia eran secas, pero no eran carentes de vida. El desierto tenía grandes áreas de vegetación.

El desierto no tenía suficiente vegetación para el asentamiento de humanos, pero era súper para las ovejas. El desierto era el lugar donde los pastores pastoreaban a sus ovejas. Es por eso que el desierto es generalmente una figura de la vida cristiana.

Viviendo la vida, nos vemos inmersos en alguna clase de desiertos. Y Dios quiere que sepamos que EL está ahí como nuestro pastor para cuidarnos en cada desierto. El desierto es el lugar de aprendizaje primario, es nuestra escuela, donde aprendemos del amor de Dios y de su protección.

Cuando tú te encuentras en el desierto, no significa que has perdido a Dios.  Lc. 4:1 1 Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto. Dios también llevo a Israel al desierto. Ellos estaban siguiendo la nube. Era Dios quien quería que estén en el desierto. Y es así que algunas veces Dios te va a guiar hacia el desierto, lo que es importante saber es por qué lo está haciendo y que quiere que hagas o aprendas allá.

Saliendo de Egipto, la primera cosa que encontraron los hijos de Israel fue el mar Rojo. Esa fue una experiencia traumática. Miraron el mar Rojo, luego miraron para atrás y vieron al Faraón persiguiéndolos para hacerlos volver. Esta es una figura del nuevo cristiano. Cuando le das tu vida a Jesús, eres hecho libre, pero rápidamente descubres que tu vida pasada te va siguiendo y trata de hacer que vuelvas atrás. Los viejos hábitos tratan de re-surgir.

Para Israel, la clave de su libertad fue pasar por las aguas. Dios preparo un camino para que así sucediera. Conforme ellos pasaron por las aguas, su vida pasada fue cortada y desconectada detrás de ellos. Esta es una figura del bautismo. El bautismo te corta, te desconecta de tu vida pasada. Las aguas bautismales te dicen “eres una nueva criatura”. El tiempo del bautismo es un tiempo de enorme regocijo. Cuando Israel salió de las aguas, ellos tuvieron una tremenda celebración.

Dios te va dar tu victoria de manera que tu fe sea construida para enfrentar la próxima prueba en tu camino. Para que puedas entrar en tu destino, tu FE necesita crecer. La fe crece cuando esta es probada. En su tiempo de prueba, los israelitas enfrentaron cinco pruebas clave.

  1. Las aguas amargas – Quejarse y murmurar es peligroso y contagioso. Murmurar te quita la visión para el futuro, provoca que dudes de la bondad de Dios en el presente, provoca que la incredulidad crezca y sea más profunda e invita a crear adversidad. Mire lo que dijo Dios. Núm. 14:27-29. Aprendamos a adorar a Dios en la adversidad.
  2. La bendición abundante en Elim. 15:27. Cuando Dios nos bendice, mira nuestra respuesta, si es o no es de gratitud a EL. Porque su meta es Dt. 28:47.
  3. El desierto del pecado – Sin comida. En tiempos de prueba, es importante mantener los ojos en la promesa.
  4. Falta de agua. Llegados a Refidim no hallaron agua y volvieron a murmurar. Dios les proveyó a pesar de su incredulidad, hizo brotar aguas de la roca. Esta es una prueba recurrente en el camino o confiamos en Dios o nos enfocamos en nuestra ansiedad y nuestros temores.
  5. Ataque de los amalecitas – También fue en Refidim, que los amalecitas estaban emboscando a los rezagados y a los débiles. Moisés dio una lección al pueblo de Dios. “No murmuren, no se quejen; cuando estén en angustia y prueba; levanten sus manos al Señor y EL los librara, EL va a pelear por ti. Él te va a dar la victoria.

Pr. Rafael Vargas S.

 

pdfdownload

  • Tweet

Categories

  • Palabra que Edifica
  • Torre Fuerte Noticias

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
QUEREMOS SABER DE TI

Hay muchas maneras de poder contactarte con nosotros.
Búscanos por teléfono, correo electrónico o por medio de nuestras redes sociales y déjanos saber cómo podemos ayudarte.

Ingresa al botón para obtener mayor información sobre tu visita a
TORRE FUERTE, sobre horarios de Reuniones Generales y Grupos de Alcance.

Auditorio Principal y Sala de Niños
Carretera al Norte Km 10.

Oficinas
Hans Grether #34
+591 3 3370825 | +591 3 3376035

ESCRÍBENOS

© 2021 TORRE FUERTE
HANS GRETHER # 34
SANTACRUZ BOLIVIA

TOP
Shopping cart1
Verdades sobre la LenguaBs.5.00
-
+
Share cart
Subtotal
Bs.5.00
Total
Bs.5.00
Mi bolsa
Comprar
Seguir viendo
1
Powered by Joinchat
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos servirte?
Abrir chat