SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
  • Donaciones
  • Email Corp
  • Tienda

TORRE FUERTETORRE FUERTE

  • Inicio
  • TORRE FUERTE
    • Pastores
      • Rafael Vargas S
      • Rose Mary Vargas P
      • Equipo Pastoral
    • Redes
      • Todas las Redes
    • En que Creemos
  • TFE La Radio
    • Conflictos y Verdades
    • Con Aroma de Mujer
    • El Premio del Saber
  • Reuniones
    • Horarios
    • Grupos Online
  • Capacitación
    • CLEM
    • Academia de Obreros
  • Blog
    • Palabra Qué Edifica
    • Torre Fuerte Noticias
  • Contáctanos

Blog

0
domingo, 27 enero 2019 / Published in Palabra que Edifica

ADORACION ESPIRITUAL (219)

A lo largo de la historia de la Iglesia vemos como han existido diferentes énfasis en la ministración, la adoración y la predicación. Pero la iglesia siempre se reúne a adorar y a glorificar a Dios. Pero ¿cómo debemos de acercarnos a Dios?, ¿cómo debemos vivir?, ¿cómo sabemos si lo que estamos haciendo está bien o no?, son temas que han estado por años en constante cuestionamiento e indagación.

Ro. 12:1 NTV “Por lo tanto, amados hermanos, les ruego que entreguen su cuerpo a Dios por todo lo que ÉL ha hecho a favor de ustedes. Que sea un sacrificio vivo y santo, la clase de sacrificio que a ÉL le agrada. Esa es la verdadera forma de adorarlo”. Cómo Pablo lo hace en la mayoría de sus epístolas, antes de decirnos ¿Qué vamos a hacer? o ¿cómo vamos a vivir?, él siempre nos dice qué pensar y qué creer.

El libro de Romanos desde el capitulo 1 al capítulo 11 nos habla acerca de cómo es el correcto pensar, el correcto creer, la correcta doctrina y luego de ello viene esta palabra que acabamos de leer. Y empieza diciendo “Por lo tanto”, debido a todo lo que se dijo del Cap. 1 al Cap. 11 acerca del correcto pensar, la correcta doctrina etc., en el cap. 12, aquí, te digo como se supone que debes vivir. Pablo nunca te va a decir cómo vivir, si antes no te ha enseñado como creer y como tener el correcto pensar.

La doctrina correcta produce un estilo de vida correcto. Si nosotros creemos que porque hemos nacido de nuevo vamos a obtener la correcta vida cristiana, sin tener buena teología, sin buena doctrina, sin buena Palabra, estamos equivocados.

Pablo dice, debido a estos primeros once capítulos que hablan de la justificación, el pecado, etc. etc. aquí esta lo que se supone deben hacer. La vida de los cristianos debe responder a lo que Dios hizo por nosotros; no es Dios respondiéndonos; no es que nosotros hacemos cosas y Dios responde; somos nosotros quienes mirando lo que ÉL hizo, respondemos apropiadamente a Dios.

Entones Pablo dice: “Entreguen su cuerpo en sacrificio vivo”, esto es adoración espiritual.

La respuesta del hombre al evangelio es una Adoración Espiritual. La respuesta a lo que Dios hizo por nosotros es una Adoración Espiritual. ¿Entonces que entendemos por adoración espiritual?

En primer lugar, la “Adoración Espiritual” es plural y no singular. “Amados hermanos”. A veces tendemos a individualizar cosas que la Biblia dice que hagamos en un contexto plural.  Entonces la “adoración” la hacemos nosotros no la hago yo; pasa en comunidad, no pasa en mi cuarto de guerra.

Luego Pablo dice “entreguen su cuerpo”. Eso es algo activo eso no es pasivo. Entregar o presentar es algo que hacemos, no es algo que experimentamos. La Adoración Espiritual es algo que nosotros hacemos, es física, no es mística.

Y continua Pablo, “que sea un sacrificio vivo”. La Adoración Espiritual no es algo confortable, es un SACRIFICIO. “Y santo”. La Adoración Espiritual está centrada en Dios, no en las personas. Es presentada a Dios, es por Dios y es para Dios. Está referida a Dios y no a mi experiencia de Dios.

Kierkegaard un famoso filosofo y teólogo danés del s. XIX, usaba al Teatro como una metáfora para la adoración. En cualquier teatro tenemos un escenario, un director, unos intérpretes y una audiencia. Cuando se reúne la iglesia, tenemos algo similar; una plataforma, un director que a veces es el pastor principal, a veces hay un administrador de la plataforma, los intérpretes son el predicador, el coro, la banda y hay una audiencia.

Kierkegaard dio un paso más allá y él decía que el Teatro de Adoración debía ser así: El escenario de la adoración es todo el edificio. Los intérpretes o ejecutores son toda la congregación, incluso los que sirven en el ministerio de los niños, y todos los que sirven y hacen posible que esta celebración suceda. El director es el Espíritu Santo, él es quien dirige todo y la audiencia es DIOS. Es Dios quien está mirando todo lo que cada uno de nosotros estamos haciendo acá.

Adoración Espiritual es todo lo que hacemos desde que arrancamos cada servicio. La prédica es parte de la adoración. Los cantos son parte de la adoración. Conforme al texto que hemos leído, Adoración Espiritual es que presentemos nuestro cuerpo en sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.

Cuando llegamos al Auditorio no entramos como la audiencia, entramos como los actores. Eso cambia la manera como vemos las canciones, la prédica. La adoración tiene que ver con cómo canto cada canción, cómo danzo, necesito encontrar a Dios en cada cosa que haga en ese momento. Y si soy el predicador, le estoy predicando a Dios para complacerle a ÉL y no a las personas. Lo que importa es complacer a Dios, no a los asistentes, consiste en dar honor a Dios, que es la verdadera audiencia. Todo lo que hagamos, hagámoslo para honrar a Dios. Esa es la aplicación de Ro. 12:1

Pr. Rafael Vargas S.

 

pdfdownload

 

  • Tweet

Categories

  • Palabra que Edifica
  • Torre Fuerte Noticias

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
QUEREMOS SABER DE TI

Hay muchas maneras de poder contactarte con nosotros.
Búscanos por teléfono, correo electrónico o por medio de nuestras redes sociales y déjanos saber cómo podemos ayudarte.

Ingresa al botón para obtener mayor información sobre tu visita a
TORRE FUERTE, sobre horarios de Reuniones Generales y Grupos de Alcance.

Auditorio Principal y Sala de Niños
Carretera al Norte Km 10.

Oficinas
Hans Grether #34
+591 3 3370825 | +591 3 3376035

ESCRÍBENOS

© 2021 TORRE FUERTE
HANS GRETHER # 34
SANTACRUZ BOLIVIA

TOP
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Powered by Joinchat
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos servirte?
Abrir chat