SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
  • Donaciones
  • Email Corp
  • Tienda

TORRE FUERTETORRE FUERTE

  • Inicio
  • TORRE FUERTE
    • Pastores
      • Rafael Vargas S
      • Rose Mary Vargas P
      • Equipo Pastoral
    • Redes
      • Todas las Redes
    • En que Creemos
  • TFE La Radio
    • Conflictos y Verdades
    • Con Aroma de Mujer
    • El Premio del Saber
  • Reuniones
    • Horarios
    • Grupos Online
  • Capacitación
    • CLEM
    • Academia de Obreros
  • Blog
    • Palabra Qué Edifica
    • Torre Fuerte Noticias
  • Contáctanos

Blog

0
domingo, 29 abril 2018 / Published in Palabra que Edifica

ASEGURANDO LA PRÓXIMA GENERACIÓN (189)

Cada uno de nosotros tenemos nuestro propio mundo, a diario enfrentamos problemas, tenemos sueños que queremos hacer realidad, existen distintas situaciones que pasan a diario y nos afectan.

Cuando interactuamos con  otras personas, lo hacemos a partir de nuestro mundo, sin considerar que ellos(as) tienen sus propios problemas y su propia manera de concebir las cosas. Si se trata de alguien acostumbrado a administrar cosas delicadas, y no sabe salir de su mundo, a sus ojos, los problemas de hogar que le toca manejar a su cónyuge se verán como poco importantes. ¿Cómo no va a poder lidiar con los hijos? ¿No se da cuenta lo que yo tengo que enfrentar?

Nuestra tendencia es mirar nuestro mundo como algo muy importante y tendemos a minimizar la importancia del mundo en el que viven otras personas y en particular de quienes amamos. Lo mismo sucede con los hijos, cuando son pequeños pareciera que su mundo es tan insignificante; pero ellos también tienen sus problemas y necesitamos dejar nuestro propio mundo de preocupaciones y meternos en el suyo. Si queremos vivir conectados con ellos, tenemos que hacernos como ellos para entenderles, ponernos en sus zapatos y hablar en su propio lenguaje.

Lo que hace que nuestros hijos sean tan valiosos para nosotros, es que estemos conectados con ellos. En eso consiste ser un padre que esta presente. Un padre que solo se pasa el tiempo frente al televisor y este alimentando sus relaciones sociales, aunque estas se celebren en casa, no es un padre con el cual sus hijos puedan realmente contar, uno tiene que estar verdaderamente presente para ellos.

Todos tenemos la tendencia de enfocarnos en nosotros mismos. Tenemos que ver por encima de nuestras necesidades y deseos. Los niños pasan por épocas donde la sabiduría parece escasear y los padres no siempre pueden estar al tanto de lo que ellos hacen. Pero hay alguien que siempre sabe todo lo que ellos hacen, así que pídele a Espíritu Santo que te muestre aquello que ellos hacen y que tu necesitas conocer. Y ÉL te va a guiar a hacer las preguntas adecuadas en el momento indicado.

En lo que se refiere a sus creencias recordemos que ellos no necesariamente escogerán las nuestras solo por estar cerca de nosotros. Necesitamos encontrar la manera para comunicarles nuestra fe en formas que tengan significado para ellos.

Nuestros hijos no seguirán automáticamente a Jesús solo porque nosotros lo hacemos. De hecho, es posible que una generación pierda la siguiente generación completa. Jue. 2:10 10Y toda aquella generación también fue reunida a sus padres. Y se levantó después de ellos otra generación que no conocía a Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel

Josué era un gran líder, pero falló en asegurar que la siguiente generación conociera a Dios como lo hizo la generación que él liderizó. Una generación que no entendía no reconocía lo que Dios podía hacer por ellos. Jue. 2:13  13 Y dejaron a Jehová, y adoraron a Baal y a Astarot. A pesar de todas las cosas increíbles que Dios hizo con la generación de Josué para poseer la tierra prometida. Podemos concluir que Josué y la generación que el liderizó fracasó en llevar a la siguiente generación a tener el mismo amor y pasión por caminar con Dios, y los hijos de la generación de los conquistadores dejaron a Jehová, y adoraron a Baal y a Astarot.

Es fácil entender que Josué y sus lideres celebraban sus victorias, esas que conseguían para traer gloria a su Dios; y seguro sus hijos andaban haciendo otras cosas alejados de aquello que sus padres estaban viviendo, posiblemente unos jugaban fútbol y otros tal vez estaban socializando. La generación de Josué asumió que sus hijos los imitarían y no hicieron esfuerzo alguno porque heredaran la pasión y el sentido de compromiso con la causa de Dios.

Tenemos que incursionar en el mundo de nuestros hijos y comunicarles nuestra fe de manera que ellos puedan comprenderla. Necesitamos compartir con ellos con emoción y detalle lo que Dios esta haciendo con nosotros y lo que ira a hacer con la siguiente generación si se aferran a Dios.  Sal. 145:4  Que cada generación cuente a sus hijos de tus poderosos actos y que proclame tu poder (NTV).

La próxima generación va a construir sobre lo que nosotros hemos construido, así que debemos alentarlos y esperar que ellos sean mejores de lo que somos nosotros. Que alcancen a hacer sus propias hazañas en Cristo. Pero, hay tantos creyentes que esperan que sus hijos apenas se hagan jóvenes se aparten de los caminos del Señor. Si esa es su expectativa, eso es lo que tendremos.

Como lideres y padres, nuestras convicciones son cruciales para impulsar a nuestros hijos a su destino. Sal. 127:3-4 3 He aquí, herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre. 4 Como saetas en mano del valiente, así son los hijos habidos en la juventud. Si son como flechas, es nuestro deber apuntarlos bien, en la dirección correcta. Si queremos que la próxima generación sirva a Jesús con pasión, tenemos que tener expectativas mas altas, no mas bajas. Y hay que hacerlo deliberadamente.

Pr. Rafael Vargas S.

 

pdfdownload

 

  • Tweet

Categories

  • Palabra que Edifica
  • Torre Fuerte Noticias

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
QUEREMOS SABER DE TI

Hay muchas maneras de poder contactarte con nosotros.
Búscanos por teléfono, correo electrónico o por medio de nuestras redes sociales y déjanos saber cómo podemos ayudarte.

Ingresa al botón para obtener mayor información sobre tu visita a
TORRE FUERTE, sobre horarios de Reuniones Generales y Grupos de Alcance.

Auditorio Principal y Sala de Niños
Carretera al Norte Km 10.

Oficinas
Hans Grether #34
+591 3 3370825 | +591 3 3376035

ESCRÍBENOS

© 2021 TORRE FUERTE
HANS GRETHER # 34
SANTACRUZ BOLIVIA

TOP
Shopping cart1
Estados EternosBs.5.00
-
+
Share cart
Subtotal
Bs.5.00
Total
Bs.5.00
Mi bolsa
Comprar
Seguir viendo
1
Powered by Joinchat
Hola 👋🏻 ¿En qué podemos servirte?
Abrir chat